Situación de los mercados minoristas en la ciudad de Huancayo - Mercado Raez patiño.
Descripción del Articulo
El estudio alcanzará el objetivo de Identificar la "Situación de los Mercados Minoristas en la Ciudad de Huancayo- Mercado Raez Patiño". El tipo de investigación es básico con un nivel de medición y análisis. El método a desarrollar en el estudio es deductivo, pasando de lo general a lo pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/366 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Situación Mercados Minoristas Ciudad Huancayo-Mercado Raez Patiño. |
Sumario: | El estudio alcanzará el objetivo de Identificar la "Situación de los Mercados Minoristas en la Ciudad de Huancayo- Mercado Raez Patiño". El tipo de investigación es básico con un nivel de medición y análisis. El método a desarrollar en el estudio es deductivo, pasando de lo general a lo particular, utilizando instrumentos científicos como los indicadores urbanos, se infieren enunciados particulares, siendo hipotéticos-deductivo, al considerar las premisas de partida como hipótesis contrastables. La investigación es no experimental ya que se efectúa sin la manipulación intencionada de variables, lo que se realiza en la investigación es la observación de fenómenos en su espacio urbano, caracterizados por los indicadores urbanos. Es ex pos facto, retrospectivo y prospectivo, se deduce de la observación del fenómeno urbano, y por su ubicación temporal es longitudinal retrospectivo - prospectivo. Se toma una muestra no probabilística, considerando las causas relacionadas con las características de la investigación de las ciudades del sistema urbano nacional, macro sistema centro, sistema Huancayo, subsistema urbano Huancayo, y los distritos metropolitanos de El Tambo, y Chilca. Los resultados explicaran por qué ocurre este fenómeno y en qué condiciones se da éste utilizando los indicadores urbanos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).