Factores asociados al comercio informal en el Mercado Raez Patiño, Huancayo, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer los principales factores asociados al comercio informal en el mercado Raez Patiño, Huancayo – 2018. Para lo cual se recurrió al método científico y deductivo. La investigación se realizó bajo el enfoque metodológico cuantitativo, cuyo t...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5542 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio informal Factores sociales Comerciante informal Mercado |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de conocer los principales factores asociados al comercio informal en el mercado Raez Patiño, Huancayo – 2018. Para lo cual se recurrió al método científico y deductivo. La investigación se realizó bajo el enfoque metodológico cuantitativo, cuyo tipo es el básico, con un nivel descriptivo y diseño no experimental transversal. La muestra estuvo conformada por 185 comerciantes informales de los alrededores del mercado Raez Patiño, de la cual se recolectó información a través de un cuestionario. Los resultados nos permiten contrastar las hipótesis, cuya estadística de prueba es la función Z de Gauss, con distribución normal estándar, la misma que demuestra que: el bajo nivel de instrucción, la migración y el desempleo, son factores asociados al comercio informal. Por otro lado, la poca inversión de capital económico, la necesidad de lograr independencia económica y la necesidad de colaborar con los ingresos económicos, son factores económicos asociados al comercio informal. La investigación arriba a las siguientes conclusiones: 1) El comercio informal en diversos contextos del Perú y Latinoamérica, así como en Huancayo, específicamente en los alrededores del mercado Raez Patiño está asociado principalmente a factores sociales y económicos. 2) Los comerciantes informales de los alrededores del mercado Raez Patiño, en un significativo porcentaje solo cursaron estudios primarios y/o secundarios, lo cual demuestra que tienen un bajo nivel de instrucción; asimismo son migrantes que en su mayoría provienen de Huancavelica, lugar de donde salieron en búsqueda de mejores oportunidades de vida; llegando a la ciudad de Huancayo, no todos lograron encontrar un trabajo formal y estable, encontrándose en una situación de desempleados, lo que conllevó a optar por el comercio informal. 3) Los comerciantes informales de los alrededores del mercado Raez Patiño, lograron iniciar sus negocios con una inversión de capital económico menor a 1000,00 (mil soles), lo cual proviene sobre todo de ahorros; por otro lado, se demuestra, sobre todo en el caso de las mujeres, quienes deciden dedicarse al comercio informal para lograr su independencia económica, ya que antes dependían del esposo, pareja o padres; así también, la necesidad de colaborar con el ingreso económico familiar motiva a estas personas a dedicarse a esta actividad, ya que, no todas sus necesidades básicas logran ser satisfechas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).