La organización de repuestos y herramientas y su impacto en la productividad del área de mantenimiento en una industria farmacéutica año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo describir como se presenta la organización de repuestos y herramientas y su impacto en la productividad en el área de mantenimiento en una industria farmacéutica, el cual se encarga de realizar los mantenimientos de todos los equipos que se enc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/9054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria farmacéutica Productividad industrial Diseño organizacional http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por objetivo describir como se presenta la organización de repuestos y herramientas y su impacto en la productividad en el área de mantenimiento en una industria farmacéutica, el cual se encarga de realizar los mantenimientos de todos los equipos que se encuentran en planta. Para ello se utilizaron las herramientas de ingeniería como el Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto y el formato Check List con vista a la metodología 5S dándonos a conocer las causas que generan la baja productividad. Al procesar estadísticamente se refleja la criticidad de las causas que se presentan en el área de mantenimiento siendo los siguientes: desorden de repuestos y herramientas, inadecuada codificación de repuestos y herramientas, bajo stock de repuestos y deficiencia en orden y limpieza, para conocer la productividad se tomó como referencia el reporte de mantenimiento preventivo en un periodo de 4 meses, donde se obtuvo como resultados una eficacia en 78% y eficiencia del 61%, no alcanzando la meta fijada por la empresa que es de un 85% de productividad. Por tal razón se recomienda al área de mantenimiento implementar la metodología 5S para poder mejorar la organización de repuestos y herramientas e incrementar la productividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).