Influencia del ángulo de incidencia sísmica en la respuesta de estructuras de concreto armado con irregularidad de esquina entrante en la ciudad de Lima.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo analizar las respuestas estructurales de edificaciones de concreto armado de sistema aporticado y con irregularidad de esquina entrante ante los distintos ángulos de incidencia de sismo. La investigación que se desarrolló es de tipo aplicada, de un nivel explic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Llacua, Leonardo Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería sísmica
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo analizar las respuestas estructurales de edificaciones de concreto armado de sistema aporticado y con irregularidad de esquina entrante ante los distintos ángulos de incidencia de sismo. La investigación que se desarrolló es de tipo aplicada, de un nivel explicativo y con un diseño no experimental-correlacional, tomando como población de estudio a las edificaciones de concreto armado con plantas en forma de «L» y «T». El método de investigación utilizado fue el científico inductivo y como instrumentos para la recolección de datos se usó los softwares Seismo signal y Seismo match, a fin de recoger datos sísmicos, corregirlos y escalarlos. Se obtuvieron las respuestas de estructuras con irregularidad de esquina entrante ante el efecto de la bidireccionalidad y el ángulo de incidencia de sismo, para los casos de edificaciones aporticadas con plantas en forma de «L» y «T», encontrando que el factor de amplificación bidireccional de sismo para las estructuras con plantas en forma de «L» es de k = 1,4, mientras que para las estructuras con plantas en forma de «T» es de k = 1,5, por lo que no existe un «k» único para estructuras aporticadas con irregularidad de esquina entrante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).