Implementación basada en el mantenimiento productivo total en el área de instrumentación, para la mejora de procesos internos de una empresa de comisionamiento

Descripción del Articulo

El estudio se propuso implementar el Mantenimiento Productivo Total (TPM) en el área de Instrumentación y Control Industrial en una empresa de comisionamiento, con el fin de mejorar los procesos internos, garantizar un comisionamiento eficiente y aumentar la confiabilidad de los equipos. Asimismo, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acha Castro, Dany Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
industrial maintenance
Control
control
Control interno
internal control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UCON_894b2b3af15849baa5846d628de3d393
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17861
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación basada en el mantenimiento productivo total en el área de instrumentación, para la mejora de procesos internos de una empresa de comisionamiento
dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv Implementation based on total productive maintenance in the instrumentation area, for the improvement of internal processes in a commissioning company.
title Implementación basada en el mantenimiento productivo total en el área de instrumentación, para la mejora de procesos internos de una empresa de comisionamiento
spellingShingle Implementación basada en el mantenimiento productivo total en el área de instrumentación, para la mejora de procesos internos de una empresa de comisionamiento
Acha Castro, Dany Frank
Mantenimiento industrial
industrial maintenance
Control
control
Control interno
internal control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación basada en el mantenimiento productivo total en el área de instrumentación, para la mejora de procesos internos de una empresa de comisionamiento
title_full Implementación basada en el mantenimiento productivo total en el área de instrumentación, para la mejora de procesos internos de una empresa de comisionamiento
title_fullStr Implementación basada en el mantenimiento productivo total en el área de instrumentación, para la mejora de procesos internos de una empresa de comisionamiento
title_full_unstemmed Implementación basada en el mantenimiento productivo total en el área de instrumentación, para la mejora de procesos internos de una empresa de comisionamiento
title_sort Implementación basada en el mantenimiento productivo total en el área de instrumentación, para la mejora de procesos internos de una empresa de comisionamiento
author Acha Castro, Dany Frank
author_facet Acha Castro, Dany Frank
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Costa, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Acha Castro, Dany Frank
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mantenimiento industrial
industrial maintenance
Control
control
Control interno
internal control
topic Mantenimiento industrial
industrial maintenance
Control
control
Control interno
internal control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El estudio se propuso implementar el Mantenimiento Productivo Total (TPM) en el área de Instrumentación y Control Industrial en una empresa de comisionamiento, con el fin de mejorar los procesos internos, garantizar un comisionamiento eficiente y aumentar la confiabilidad de los equipos. Asimismo, solucionar el problema de falta de mantenimiento estructurado, mantenimiento de equipos y deficiencias en calibración, generan ineficiencias que afectan la productividad y la precisión operativa. El TPM se presenta como una solución estratégica, enfocada en eliminar pérdidas y optimizar el rendimiento de los equipos mediante mantenimiento preventivo, correctivo y autónomo combinado con la formación técnica y la implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo en tiempo real. El enfoque del estudio incluye: - Diseñar planes de mantenimiento preventivo para reducir fallas. - Establecer programas regulares de calibración. - Capacitar al personal técnico en tecnologías avanzadas y utilizar indicadores clave de rendimiento (KPIs). El análisis, desarrollado en un marco metodológico mixto (cuantitativo y cualitativo) y bajo un diseño pre experimental, medirá la efectividad del TPM comparando indicadores antes y después de implementación. Investigación destaca por su relevancia técnica y económica, asegurando reducir costos operativos como tiempos inactivos, promoviendo eficiencia del entorno competitivo. La implementación del TPM no solo fortalece la gestión de mantenimiento, sino que también fomenta la mejora continua, asegurando resultados confiables y sostenibles en las operaciones de instrumentación. Este enfoque estratégico posiciona a la empresa como un referente en el sector, capaz de adaptarse a los desafíos del mercado actual.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-21T21:15:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-08-21T21:15:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Acha, D. (2025). Implementación basada en el mantenimiento productivo total en el área de instrumentación, para la mejora de procesos internos de una empresa de comisionamiento [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17861
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/17861
identifier_str_mv Acha, D. (2025). Implementación basada en el mantenimiento productivo total en el área de instrumentación, para la mejora de procesos internos de una empresa de comisionamiento [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17861
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/17861
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 154 páginas.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/4/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/1/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/2/Informe_Turnitin.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/12/IV_FIN_108_TE_Acha_Castro_2025.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/5/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/7/Informe_Turnitin.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/9/IV_FIN_108_TE_Acha_Castro_2025.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/6/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/10/IV_FIN_108_TE_Acha_Castro_2025.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
08ece95265dd1be85287b3fdf678e1d7
e15566818f8e8a95f292de3005280fc0
4eaf6e0fef4079bc11799c9f60e405ca
a79f60bacbd51eacbacbd2f7f06ed826
9097b63fcda8bf5d074e7c9f502a1dbc
7bc952ded5dedfa45e420ac3ce1e3aaa
e20c318cfa66df559fd04ae983654f14
9d1d9cee02cf0ebd85769e97c33547b9
18c347045384b601733371a35d4bc1a7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844432894276141056
spelling Velásquez Costa, José AntonioAcha Castro, Dany Frank2025-08-21T21:15:44Z2025-08-21T21:15:44Z2025Acha, D. (2025). Implementación basada en el mantenimiento productivo total en el área de instrumentación, para la mejora de procesos internos de una empresa de comisionamiento [Tesis de licenciatura, Universidad Continental]. Repositorio Institucional Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/17861https://hdl.handle.net/20.500.12394/17861El estudio se propuso implementar el Mantenimiento Productivo Total (TPM) en el área de Instrumentación y Control Industrial en una empresa de comisionamiento, con el fin de mejorar los procesos internos, garantizar un comisionamiento eficiente y aumentar la confiabilidad de los equipos. Asimismo, solucionar el problema de falta de mantenimiento estructurado, mantenimiento de equipos y deficiencias en calibración, generan ineficiencias que afectan la productividad y la precisión operativa. El TPM se presenta como una solución estratégica, enfocada en eliminar pérdidas y optimizar el rendimiento de los equipos mediante mantenimiento preventivo, correctivo y autónomo combinado con la formación técnica y la implementación de tecnologías avanzadas de monitoreo en tiempo real. El enfoque del estudio incluye: - Diseñar planes de mantenimiento preventivo para reducir fallas. - Establecer programas regulares de calibración. - Capacitar al personal técnico en tecnologías avanzadas y utilizar indicadores clave de rendimiento (KPIs). El análisis, desarrollado en un marco metodológico mixto (cuantitativo y cualitativo) y bajo un diseño pre experimental, medirá la efectividad del TPM comparando indicadores antes y después de implementación. Investigación destaca por su relevancia técnica y económica, asegurando reducir costos operativos como tiempos inactivos, promoviendo eficiencia del entorno competitivo. La implementación del TPM no solo fortalece la gestión de mantenimiento, sino que también fomenta la mejora continua, asegurando resultados confiables y sostenibles en las operaciones de instrumentación. Este enfoque estratégico posiciona a la empresa como un referente en el sector, capaz de adaptarse a los desafíos del mercado actual.application/pdf154 páginas.spaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALMantenimiento industrialindustrial maintenanceControlcontrolControl internointernal controlhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación basada en el mantenimiento productivo total en el área de instrumentación, para la mejora de procesos internos de una empresa de comisionamientoImplementation based on total productive maintenance in the instrumentation area, for the improvement of internal processes in a commissioning company.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Continental. Facultad de Ingeniería.Ingeniería IndustrialPregrado presencial regular09827586https://orcid.org/0000-0002-7761-851771589624722026Chavez Castillo, Rodolfo AntonioMalaga Velasquez, Erika KarinPonce Begazo, Karinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALIV_FIN_108_Autorización_2025.pdfIV_FIN_108_Autorización_2025.pdfAutorizaciónapplication/pdf299931https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/1/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf08ece95265dd1be85287b3fdf678e1d7MD51Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf38820887https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/2/Informe_Turnitin.pdfe15566818f8e8a95f292de3005280fc0MD52IV_FIN_108_TE_Acha_Castro_2025.pdfIV_FIN_108_TE_Acha_Castro_2025.pdfAcha Castro, Danyapplication/pdf5831821https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/12/IV_FIN_108_TE_Acha_Castro_2025.pdf4eaf6e0fef4079bc11799c9f60e405caMD512TEXTIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.txtIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain3324https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/5/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.txta79f60bacbd51eacbacbd2f7f06ed826MD55Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5543https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/7/Informe_Turnitin.pdf.txt9097b63fcda8bf5d074e7c9f502a1dbcMD57IV_FIN_108_TE_Acha_Castro_2025.pdf.txtIV_FIN_108_TE_Acha_Castro_2025.pdf.txtExtracted texttext/plain197625https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/9/IV_FIN_108_TE_Acha_Castro_2025.pdf.txt7bc952ded5dedfa45e420ac3ce1e3aaaMD59THUMBNAILIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.jpgIV_FIN_108_Autorización_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3907https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/6/IV_FIN_108_Autorizaci%c3%b3n_2025.pdf.jpge20c318cfa66df559fd04ae983654f14MD56Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1959https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/8/Informe_Turnitin.pdf.jpg9d1d9cee02cf0ebd85769e97c33547b9MD58IV_FIN_108_TE_Acha_Castro_2025.pdf.jpgIV_FIN_108_TE_Acha_Castro_2025.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2893https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/17861/10/IV_FIN_108_TE_Acha_Castro_2025.pdf.jpg18c347045384b601733371a35d4bc1a7MD51020.500.12394/17861oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/178612025-09-03 19:13:14.27Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).