Exportación Completada — 

Gestión de residuos sólidos en zonas aledañas a la carretera Jauja – Tarma

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo describir la gestión de residuos sólidos dispuestos en las zonas rurales cercanas a la carretera Jauja - Tarma. El método aplicado fue el científico, tipo básico, alcance descriptivo, diseño no experimental descriptivo, la muestra fue un tramo de 57 km de la Carre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Donayre, Maria Cristina, Mendoza Valverde, Sara Marilu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17512
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno municipal
Municipal government
Residuos orgánicos
Organic waste
Gestión de residuos
Waste management
Residuos sólidos
Solid waste
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo describir la gestión de residuos sólidos dispuestos en las zonas rurales cercanas a la carretera Jauja - Tarma. El método aplicado fue el científico, tipo básico, alcance descriptivo, diseño no experimental descriptivo, la muestra fue un tramo de 57 km de la Carretera, desde la provincia de Jauja hasta el Puente Reihter, los instrumentos de recolección de datos se extrajeron de la Guía para la Caracterización de Residuos Sólidos Municipales del MINAM y de la Guía para el cu mplimiento de la meta 3 del programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal, base para elaborar la Ficha de caracterización de residuos sólidos y la Ficha de identificación de puntos críticos por acumulación de residuos sólidos . Se identificó el área, extensión, volumen, entre otros, y se generó un mapa con la ubicación de los puntos críticos. Los resultados muestran 10 puntos críticos con acumulación e inadecuada disposición de residuos, en total, se encontraron 1420 kg de residuos sólidos en los mismos, clasificados en 402 kg de residuos inorgánicos, 759 kg de residuos orgánicos y 259 kg de residuos especiales. Asimismo, se ha identificado entid ades responsables en la gestión como el MINAM, OEFA, MINSA, MTC, MINAGRI y Gobierno Regional, Municipalidades Provinciales y Distritales. Estos hallazgos destacan la necesidad de una gestión para abordar el problema de acumulación de residuos, y sugier e la implementación de medidas para mejorar la gestión y disposición de residuos en estos puntos, promoviendo un entorno limpio y sostenible. Palabras clave: Acumulación de residuos, caracterización, inadecuada disposición, gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).