Factores de riesgo psicosocial y el nivel de estrés laboral en colaboradores de un banco de Huancayo, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general de la investigación fue identificar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y el nivel de estrés laboral en los colaboradores de un banco de la ciudad de Huancayo. El estudio, de diseño no experimental, transaccional y correlacional, y de tipo aplicado, tuvo como mue...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8711 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/8711 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diagnóstico psicosocial Estrés laboral Bancos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
| Sumario: | El objetivo general de la investigación fue identificar la relación entre los factores de riesgo psicosocial y el nivel de estrés laboral en los colaboradores de un banco de la ciudad de Huancayo. El estudio, de diseño no experimental, transaccional y correlacional, y de tipo aplicado, tuvo como muestra a los 58 colaboradores de la entidad financiera, a quienes se les administró el Cuestionario para la Evaluación de Riesgos Psicosociales en el Trabajo (CoPsoQ- istas21) versión 1.5 y la Escala de Estrés Laboral de la OIT-OMS, para medir el nivel de estrés. La confiabilidad de los instrumentos, de acuerdo al coeficiente alfa de Cronbach, fue de 0.754 y 0.943, respectivamente. El procesamiento y el análisis de datos se realizaron con el programa estadístico SPSS 22.0, utilizando el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados revelaron, a un nivel de significancia de 0.05, un coeficiente de correlación de 0.547; el cual indica que existe una relación significativa entre los factores de riesgos psicosociales y los niveles de estrés laboral. Se concluye que a mayor presencia de factores de riesgos psicosociales en los colaboradores, mayores serán sus niveles de estrés, por lo que resulta necesario promover el bienestar físico y psicológico en las empresas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).