Factores de riesgo psicosocial en colaboradores con alto y bajo nivel de estrés laboral en supermercados de Lima

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo comparar los factores de riesgo psicosocial, en 225 colaboradores, de ambos sexos, con altos y bajos niveles de estrés laboral y sus dimensiones, utilizándose como instrumentos, El cuestionario Psicosocial de Copenhague COPSOQ y la Escala de Estrés Laboral de la OIT-OMS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Roca, Jean Luca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo psicosocial
Estrés laboral
Supermercados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo comparar los factores de riesgo psicosocial, en 225 colaboradores, de ambos sexos, con altos y bajos niveles de estrés laboral y sus dimensiones, utilizándose como instrumentos, El cuestionario Psicosocial de Copenhague COPSOQ y la Escala de Estrés Laboral de la OIT-OMS. El estudio es de tipo cuantitativo y descriptivo - comparativo con diseño no experimental y transversal. Se halló, que los factores de riesgo psicosocial en nivel alto, más prevalentes son el de exigencias psicológicas en el 18.7%, el de doble presencia, 18.2%, mientras, el nivel de estrés laboral prevalente es el nivel alto en el 21.3% de los colaboradores. Al comparar las dimensiones de factores psicosociales con el nivel de estrés, no se encontraron diferencias significativas para las variables edad, sexo, en la variable tipo de supermercado se encontraron diferencias significativas en la dimensión doble presencia de funsion de factores psicosociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).