Factores de riesgo para el desarrrollo de Mal de Montaña Agudo en excursionistas al nevado Huaytapallana

Descripción del Articulo

Los excursionistas al nevado Huaytapallana (5100m.s.n.m) están predispuestos a desarrollar Mal Agudo de Montaña (MAM) en respuesta a la baja presión parcial de oxígeno a la que se exponen, además en sus formas más graves puede producir edema cerebral y pulmonar, que a diferencia del mal agudo de mon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jiménez Meza, Yanina Mayumi, Valdivia Lívano, Solange Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5227
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/5227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Excursionistas
Gran Altitud
Mal agudo de montaña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Los excursionistas al nevado Huaytapallana (5100m.s.n.m) están predispuestos a desarrollar Mal Agudo de Montaña (MAM) en respuesta a la baja presión parcial de oxígeno a la que se exponen, además en sus formas más graves puede producir edema cerebral y pulmonar, que a diferencia del mal agudo de montaña, si ponen en riesgo la vida. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados al desarrollo de Mal Agudo de Montaña, en los excursionistas al Nevado Huaytapallana (5100m.s.n.m). Materiales y métodos: Se realizó un estudio nalítico, observacional, transversal de tipo casos y controles, en el que participaron 206 excursionistas (103 casos y 103 controles) al nevado Huaytapallana (5100m.s.n.m). Se obtuvo datos de los participantes tras finalizar la excursión al nevado, a partir de una ficha de recolección para investigar los factores de riesgo para el desarrollo de mal agudo de montaña y un cuestionario estandarizado en el que se incluyó el Score de Lake Louis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).