Ansiedad y autoestima en gestantes de un hospital de Jauja - 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la ansiedad estado - rasgo y la autoestima en gestantes de un hospital de Jauja - 2025. La investigación fue de tipo no experimental, de nivel descriptivo, di seño correlacional de corte transversal; se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Herrera, Katherine Judith, De La Cruz Sanchez, Britney Naisha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17711
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/17711
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Anxiety
Autoestima
Self-esteem
Mujeres embarazadas
Pregnant women
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la ansiedad estado - rasgo y la autoestima en gestantes de un hospital de Jauja - 2025. La investigación fue de tipo no experimental, de nivel descriptivo, di seño correlacional de corte transversal; se trabajó con una población de madres gestantes que oscilaban entre los 16 a 44 años de edad, con una muestra de 104 gestantes. Para ello se utilizó dos instrumentos: el Cuestionario de ansiedad estado - rasgo (STA I) y el Inventario de Autoestima de Coopersmith, los cuales fueron debidamente validados para la población estudiada. Se determinó que existe relación significativa entre la ansiedad estado - rasgo y la autoestima en gestantes en un hospital de Jauja - 202 5, con una significancia de 0,001. Asimismo, se halló una relación negativa moderada entre la autoestima con ansiedad estado ( - ,501) y ansiedad rasgo ( - ,487). Además, los resultados mostraron que la predominancia de ansiedad estado fue del 31,73% y ansieda d rasgo alcanzó el 54,81%; siendo estos de categoría baja. Por su parte, en autoestima el 55 ,77% alcanzó una categoría alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).