Factores de riesgos disergonómicos asociados a los trastornos músculo esquelético en los trabajadores de la Empresa SSAYS S.A.C.
Descripción del Articulo
Se presenta la siguiente investigación con el objetivo de determinar la relación entre el factor de riesgo disergonómico con el trastorno musculoesquelético en los trabajadores de la empresa SSAYS S.A.C. y determinar la relación entre la carga postural de trabajo, la manipulación manual de cargas y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6086 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/6086 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de riesgo Carga postural Manipulación manual de cargas Movimientos repetitivos Trastorno musculoesquelético https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Se presenta la siguiente investigación con el objetivo de determinar la relación entre el factor de riesgo disergonómico con el trastorno musculoesquelético en los trabajadores de la empresa SSAYS S.A.C. y determinar la relación entre la carga postural de trabajo, la manipulación manual de cargas y los movimientos repetitivos con el trastorno musculoesquelético en los trabajadores de la empresa SSAYS S.A.C; mediante la evaluación de los trabajadores con el método NIOSH, OWAS y REBA, con los que se obtuvieron niveles de riesgos para luego ser correlacionados con los trastornos musculoesqueléticos obtenidos del cuestionario CORNELL. Esta investigación se desarrolló de acuerdo a las áreas de trabajo, mediante los diagramas de procesos, donde se describe las tareas realizadas por los trabajadores de forma ordenada y el tiempo promedio para su realización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).