Conocimiento sobre el manejo de carga manual y trastornos músculo esqueléticos en trabajadores del área de despacho, reposición y ventas de una tienda retail en Chorrillos – 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento sobre el manejo de carga manual y los trastornos musculo esqueléticos en los colaboradores que trabajan en las áreas de despacho reposición y ventas de una tienda retail en chorrillos – 2022. Material y método: La presente investigación utilizo el método cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Mariño, Maria Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Manipulación manual de cargas
Trastornos musculo esquelético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento sobre el manejo de carga manual y los trastornos musculo esqueléticos en los colaboradores que trabajan en las áreas de despacho reposición y ventas de una tienda retail en chorrillos – 2022. Material y método: La presente investigación utilizo el método cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. La población está conformada por 52 colaboradores que laboran en las áreas de despacho, reposición y ventas. Seleccionando un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia. La información obtenida de esta investigación se obtuvo atreves de dos cuestionarios donde se evalúa el conocimiento sobre la manipulación manual de carga y para identificar los trastornos musculo esqueléticos que tienen los colaboradores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).