Retiro de Fondos de Pensiones Durante el COVID-19 y su Impacto en la Rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, Perú-2022
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue determinar de qué manera impactará el retiro de fondo de pensiones durante el covid-19 en la rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones en el Perú durante el periodo 2019-2022. Dicho trabajo se desarrolló mediante el método científ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15568 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15568 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones por Coronavirus Rentabilidad Sistema privado de pensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCON_56ea876beea8589d7aa1782f7cb6c461 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15568 |
network_acronym_str |
UCON |
network_name_str |
CONTINENTAL-Institucional |
repository_id_str |
4517 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Retiro de Fondos de Pensiones Durante el COVID-19 y su Impacto en la Rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, Perú-2022 |
title |
Retiro de Fondos de Pensiones Durante el COVID-19 y su Impacto en la Rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, Perú-2022 |
spellingShingle |
Retiro de Fondos de Pensiones Durante el COVID-19 y su Impacto en la Rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, Perú-2022 Soto Escobar, Giulianna Pilar Infecciones por Coronavirus Rentabilidad Sistema privado de pensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Retiro de Fondos de Pensiones Durante el COVID-19 y su Impacto en la Rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, Perú-2022 |
title_full |
Retiro de Fondos de Pensiones Durante el COVID-19 y su Impacto en la Rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, Perú-2022 |
title_fullStr |
Retiro de Fondos de Pensiones Durante el COVID-19 y su Impacto en la Rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, Perú-2022 |
title_full_unstemmed |
Retiro de Fondos de Pensiones Durante el COVID-19 y su Impacto en la Rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, Perú-2022 |
title_sort |
Retiro de Fondos de Pensiones Durante el COVID-19 y su Impacto en la Rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, Perú-2022 |
author |
Soto Escobar, Giulianna Pilar |
author_facet |
Soto Escobar, Giulianna Pilar Graña Payano, Ana Arely |
author_role |
author |
author2 |
Graña Payano, Ana Arely |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vicente Ramos, Wagner Enoc |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soto Escobar, Giulianna Pilar Graña Payano, Ana Arely |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infecciones por Coronavirus Rentabilidad Sistema privado de pensiones |
topic |
Infecciones por Coronavirus Rentabilidad Sistema privado de pensiones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo general de la presente investigación fue determinar de qué manera impactará el retiro de fondo de pensiones durante el covid-19 en la rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones en el Perú durante el periodo 2019-2022. Dicho trabajo se desarrolló mediante el método científico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental longitudinal y nivel de investigación correlacional causal. Se utilizó una muestra equivalente a 64 estados financieros y 64 estados de resultados de las 4 AFP, durante 2019-2020-2021-2022, se obtuvo los datos y la información detallada de los estados financieros trimestralmente auditados de la página de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), usando la técnica de revisión documental y como instrumento la ficha de revisión documental. Para probar la hipótesis se realizaron gráficos de línea donde se pudo observar la variación de la rentabilidad durante el periodo trabajado. La investigación tuvo como resultado que sí existe una relación significativa entre el retiro de los fondos de pensiones durante el covid-19 y la rentabilidad de las AFP, el covid-19 ha costado impactos relevantes en la economía del país, es por lo que se pudo evidenciar en los gráficos el impacto negativo en corto plazo; sin embargo, durante los periodos analizados se puede visualizar la volatilidad de la rentabilidad que iba acorde con los decretos o leyes decretadas u otras situaciones que afectaban la rentabilidad de las AFP. Los resultados del trabajo se detallan a continuación: 1. En cuanto al impacto del retiro de fondos de pensiones durante el covid-19 frente a la rentabilidad nominal de los valores de los afiliados de las AFP tuvo como resultado que sí existe un impacto negativo debido a que los afiliados durante todo este periodo tuvieron retiros por grandes montos que generó que estos ya no cuenten con fondos en sus cuentas individuales, así mismo, la inversión durante dicho periodo de pandemia no generaba buena rentabilidad en sus fondos. 2. En cuanto al impacto del retiro de fondos de pensiones durante el covid-19 frente a la rentabilidad sobre activos de las AFP, tuvo como resultado que sí existe un impacto negativo: esto debido a que el desempleo dio como resultado que la economía familiar bajara y dejaran de aportar a sus cuentas, generando la reducción inesperada en la rentabilidad de los activos. 3. En cuanto al impacto del retiro de fondos de pensiones durante el covid-19 frente la rentabilidad sobre el patrimonio de las AFP, tuvo como resultado que sí existe un impacto negativo: esto debido a que existieron retiros masivos y la disminución de inversión financiera por riesgos que conllevaba la pandemia en el mercado peruano. Se concluyó que el retiro de fondo de pensiones durante el covid-19 impacta de manera negativa la rentabilidad de las AFP, debido a que gran parte de la población peruana se acogió a los decretos y leyes emitidos por el Estado peruano, lo cual generó que la rentabilidad de las AFP baje significativamente comparando a la rentabilidad de tiempos normales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-24T18:59:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-24T18:59:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Soto, G. y Graña, A. (2024). Retiro de Fondos de Pensiones Durante el COVID-19 y su Impacto en la Rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, Perú-2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Administración y Finanzas, Escuela Académico Profesional de Administración y Finanzas, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15568 |
identifier_str_mv |
Soto, G. y Graña, A. (2024). Retiro de Fondos de Pensiones Durante el COVID-19 y su Impacto en la Rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, Perú-2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Administración y Finanzas, Escuela Académico Profesional de Administración y Finanzas, Universidad Continental, Huancayo, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12394/15568 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv |
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv |
Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Acceso abierto |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
128 páginas |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Continental Repositorio Institucional - Continental |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONTINENTAL-Institucional instname:Universidad Continental instacron:CONTINENTAL |
instname_str |
Universidad Continental |
instacron_str |
CONTINENTAL |
institution |
CONTINENTAL |
reponame_str |
CONTINENTAL-Institucional |
collection |
CONTINENTAL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/1/IV_FCE_316_TE_Soto_Gra%c3%b1a_2024.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/3/IV_FCE_316_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/2/Informe_Turnitin.pdf https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/4/license.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/5/IV_FCE_316_TE_Soto_Gra%c3%b1a_2024.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/7/IV_FCE_316_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/9/Informe_Turnitin.pdf.txt https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/6/IV_FCE_316_TE_Soto_Gra%c3%b1a_2024.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/8/IV_FCE_316_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.pdf.jpg https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
59be6fed68869d117bf7a1017461a180 e3c82d7a90f7896bc8d7f00246713f5a eb266bdbcc5a8572db410436368cab83 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f7db210cc42a4f78d65098c0fa6a4056 b0167994d3ffcf5607ca5004b1466cbb 7c2dea0b3cf41c6d2513fc8e5362d4b6 dda756cd329f492f235166a83e6d49b0 8f1c69e196b3110d632f78cf44658d1c 20665686f7b6f82781e9f7c69e0ca173 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Continental |
repository.mail.fl_str_mv |
dspaceconti@continental.edu.pe |
_version_ |
1844432675989880832 |
spelling |
Vicente Ramos, Wagner EnocSoto Escobar, Giulianna PilarGraña Payano, Ana Arely2024-09-24T18:59:42Z2024-09-24T18:59:42Z2024Soto, G. y Graña, A. (2024). Retiro de Fondos de Pensiones Durante el COVID-19 y su Impacto en la Rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, Perú-2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Administración y Finanzas, Escuela Académico Profesional de Administración y Finanzas, Universidad Continental, Huancayo, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/15568El objetivo general de la presente investigación fue determinar de qué manera impactará el retiro de fondo de pensiones durante el covid-19 en la rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones en el Perú durante el periodo 2019-2022. Dicho trabajo se desarrolló mediante el método científico, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental longitudinal y nivel de investigación correlacional causal. Se utilizó una muestra equivalente a 64 estados financieros y 64 estados de resultados de las 4 AFP, durante 2019-2020-2021-2022, se obtuvo los datos y la información detallada de los estados financieros trimestralmente auditados de la página de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) y de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), usando la técnica de revisión documental y como instrumento la ficha de revisión documental. Para probar la hipótesis se realizaron gráficos de línea donde se pudo observar la variación de la rentabilidad durante el periodo trabajado. La investigación tuvo como resultado que sí existe una relación significativa entre el retiro de los fondos de pensiones durante el covid-19 y la rentabilidad de las AFP, el covid-19 ha costado impactos relevantes en la economía del país, es por lo que se pudo evidenciar en los gráficos el impacto negativo en corto plazo; sin embargo, durante los periodos analizados se puede visualizar la volatilidad de la rentabilidad que iba acorde con los decretos o leyes decretadas u otras situaciones que afectaban la rentabilidad de las AFP. Los resultados del trabajo se detallan a continuación: 1. En cuanto al impacto del retiro de fondos de pensiones durante el covid-19 frente a la rentabilidad nominal de los valores de los afiliados de las AFP tuvo como resultado que sí existe un impacto negativo debido a que los afiliados durante todo este periodo tuvieron retiros por grandes montos que generó que estos ya no cuenten con fondos en sus cuentas individuales, así mismo, la inversión durante dicho periodo de pandemia no generaba buena rentabilidad en sus fondos. 2. En cuanto al impacto del retiro de fondos de pensiones durante el covid-19 frente a la rentabilidad sobre activos de las AFP, tuvo como resultado que sí existe un impacto negativo: esto debido a que el desempleo dio como resultado que la economía familiar bajara y dejaran de aportar a sus cuentas, generando la reducción inesperada en la rentabilidad de los activos. 3. En cuanto al impacto del retiro de fondos de pensiones durante el covid-19 frente la rentabilidad sobre el patrimonio de las AFP, tuvo como resultado que sí existe un impacto negativo: esto debido a que existieron retiros masivos y la disminución de inversión financiera por riesgos que conllevaba la pandemia en el mercado peruano. Se concluyó que el retiro de fondo de pensiones durante el covid-19 impacta de manera negativa la rentabilidad de las AFP, debido a que gran parte de la población peruana se acogió a los decretos y leyes emitidos por el Estado peruano, lo cual generó que la rentabilidad de las AFP baje significativamente comparando a la rentabilidad de tiempos normales.application/pdf128 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALInfecciones por CoronavirusRentabilidadSistema privado de pensioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Retiro de Fondos de Pensiones Durante el COVID-19 y su Impacto en la Rentabilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones, Perú-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Administración y FinanzasUniversidad Continental. Facultad de Ciencias de la empresa.Administración y FinanzasPregrado presencial regular20738614https://orcid.org/0000-0001-6322-35257489573670649533413246Ortiz Ortiz, Ernesto AndresVelasquez Davila, Alvaro HumbertoVillavicencio Castillo, Fabrizio Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_FCE_316_TE_Soto_Graña_2024.pdfIV_FCE_316_TE_Soto_Graña_2024.pdfSoto Escobar, Giulianna Pilar; Graña Payano, Ana Arelyapplication/pdf5251378https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/1/IV_FCE_316_TE_Soto_Gra%c3%b1a_2024.pdf59be6fed68869d117bf7a1017461a180MD51IV_FCE_316_Autorización_2024.pdf.pdfIV_FCE_316_Autorización_2024.pdf.pdfAutorizaciónapplication/pdf117218https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/3/IV_FCE_316_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.pdfe3c82d7a90f7896bc8d7f00246713f5aMD53Informe_Turnitin.pdfInforme_Turnitin.pdfInforme de Turnitinapplication/pdf15414910https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/2/Informe_Turnitin.pdfeb266bdbcc5a8572db410436368cab83MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTIV_FCE_316_TE_Soto_Graña_2024.pdf.txtIV_FCE_316_TE_Soto_Graña_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain172990https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/5/IV_FCE_316_TE_Soto_Gra%c3%b1a_2024.pdf.txtf7db210cc42a4f78d65098c0fa6a4056MD55IV_FCE_316_Autorización_2024.pdf.pdf.txtIV_FCE_316_Autorización_2024.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain3429https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/7/IV_FCE_316_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.pdf.txtb0167994d3ffcf5607ca5004b1466cbbMD57Informe_Turnitin.pdf.txtInforme_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain6957https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/9/Informe_Turnitin.pdf.txt7c2dea0b3cf41c6d2513fc8e5362d4b6MD59THUMBNAILIV_FCE_316_TE_Soto_Graña_2024.pdf.jpgIV_FCE_316_TE_Soto_Graña_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2835https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/6/IV_FCE_316_TE_Soto_Gra%c3%b1a_2024.pdf.jpgdda756cd329f492f235166a83e6d49b0MD56IV_FCE_316_Autorización_2024.pdf.pdf.jpgIV_FCE_316_Autorización_2024.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3927https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/8/IV_FCE_316_Autorizaci%c3%b3n_2024.pdf.pdf.jpg8f1c69e196b3110d632f78cf44658d1cMD58Informe_Turnitin.pdf.jpgInforme_Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2144https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/15568/10/Informe_Turnitin.pdf.jpg20665686f7b6f82781e9f7c69e0ca173MD51020.500.12394/15568oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/155682024-10-12 03:04:41.214Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).