Retiro del fondo de pensión en el sistema privado y el derecho a una pensión-Profuturo AFP 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por finalidad analizar de qué manera el retiro de fondo de pensión influye en el derecho a una pensión dentro del sistema privado, es por ello que al desarrollo de esta investigación se evidenciara con el temas actuales y posteriores a esta investigación con tal de identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Luna, Haaser Ragen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensiones de retiro - Perú
Pensiones - Derecho y Legislación - Perú
Sistema privado de pensiones - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por finalidad analizar de qué manera el retiro de fondo de pensión influye en el derecho a una pensión dentro del sistema privado, es por ello que al desarrollo de esta investigación se evidenciara con el temas actuales y posteriores a esta investigación con tal de identificar si el retiro de fondos afecta al derecho a la pensión. Por lo que es un derecho fundamental el cual está ligado al derecho a la vida y la dignidad. Con el fin de alcanzar nuestro objetivo se entrevistó a tres apoderados de Profuturo AFP, y gracias a su vasto conocimiento en la materia, nos comentaron sobre el retiro de fondo de pensiones y esta ley podría traer un problema mayor a largo plazo. Así también nos hablaron sobre que el retiro parcial para la obtención de un primer inmueble, podría ser un boom inmobiliario pero esto traería a lo largo problemas en el sistema de pensiones. Y en los fondos de los afiliados a este. Los resultados obtenidos en las entrevistas y a la par de nuestros análisis documentales, fueron de ayuda para sustentar nuestra investigación, asimismo se usaron tesis y artículos para dar un mejor entendimiento a los resultados, y llegando a concluir que la ley 30425 la cual permite que se retiró hasta el 95.5 de los fondos para una pensión, vulnera el derecho a la pensión y desnaturaliza el fin para el cual fue creado. Y con junto a ello el retiro del 25% también estaría desnaturalizando el derecho a la pensión, por permitir un retiro de este fondo que tiene por objetivo bridar una pensión, al afiliado cuando termine su vida laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).