Desembolso de crédito en línea y satisfacción del cliente en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo - 2021
Descripción del Articulo
La tesis titulada Desembolso de crédito en línea y satisfacción del cliente en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo – 2021, se presenta con el propósito de demostrar que existe una relación positiva o directa entre el desembolso de crédito en línea y la satisfacción del cliente. La tesis t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/10549 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/10549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del cliente Crédito Cajas municipales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La tesis titulada Desembolso de crédito en línea y satisfacción del cliente en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo – 2021, se presenta con el propósito de demostrar que existe una relación positiva o directa entre el desembolso de crédito en línea y la satisfacción del cliente. La tesis tiene como objetivo: Determinar la relación que existe entre el Desembolso de crédito en línea y la Satisfacción del cliente en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo – 2021. Como hipótesis que: Existe una relación directa y significativa entre el Desembolso de crédito en línea y la Satisfacción del cliente en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Huancayo – 2021. La tesis es de enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, de nivel correlacional, y de diseño no experimental. La población fue de 160 clientes, la muestra de 113, y que, gracias al apoyo de los asesores de negocios, se logró llegar hasta los clientes. En el primer capítulo, se describe el planteamiento del estudio. En el segundo capítulo, se describe el marco teórico. En el tercer capítulo, se expone las hipótesis, las variables y la operacionalización de las variables. En el cuarto capítulo, se explica la metodología empleada. En el quinto capítulo, se presentan los resultados, la prueba de hipótesis; y expone la discusión de la investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).