Consecuencias jurídicas, políticas y sociales de la aplicación de políticas regulatorias en materia forestal y pesquera en el desarrollo sostenible

Descripción del Articulo

La importancia de los recursos naturales en los diversos espacios de desarrollo del país tanto en lo económico, político y social origina el interés de abordar la presente investigación con la finalidad de arribar a conclusiones referidas a la conservación y aprovechamiento de los recursos forestale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Zuñiga, Cesar Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/13108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos naturales
Desarrollo sostenible
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UCON_49314704dc2ffdb178769818bd7967bb
oai_identifier_str oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13108
network_acronym_str UCON
network_name_str CONTINENTAL-Institucional
repository_id_str 4517
dc.title.es_PE.fl_str_mv Consecuencias jurídicas, políticas y sociales de la aplicación de políticas regulatorias en materia forestal y pesquera en el desarrollo sostenible
title Consecuencias jurídicas, políticas y sociales de la aplicación de políticas regulatorias en materia forestal y pesquera en el desarrollo sostenible
spellingShingle Consecuencias jurídicas, políticas y sociales de la aplicación de políticas regulatorias en materia forestal y pesquera en el desarrollo sostenible
Correa Zuñiga, Cesar Luis
Recursos naturales
Desarrollo sostenible
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Consecuencias jurídicas, políticas y sociales de la aplicación de políticas regulatorias en materia forestal y pesquera en el desarrollo sostenible
title_full Consecuencias jurídicas, políticas y sociales de la aplicación de políticas regulatorias en materia forestal y pesquera en el desarrollo sostenible
title_fullStr Consecuencias jurídicas, políticas y sociales de la aplicación de políticas regulatorias en materia forestal y pesquera en el desarrollo sostenible
title_full_unstemmed Consecuencias jurídicas, políticas y sociales de la aplicación de políticas regulatorias en materia forestal y pesquera en el desarrollo sostenible
title_sort Consecuencias jurídicas, políticas y sociales de la aplicación de políticas regulatorias en materia forestal y pesquera en el desarrollo sostenible
author Correa Zuñiga, Cesar Luis
author_facet Correa Zuñiga, Cesar Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Fernandez, Nadia Domenica
dc.contributor.author.fl_str_mv Correa Zuñiga, Cesar Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Recursos naturales
Desarrollo sostenible
Políticas públicas
topic Recursos naturales
Desarrollo sostenible
Políticas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La importancia de los recursos naturales en los diversos espacios de desarrollo del país tanto en lo económico, político y social origina el interés de abordar la presente investigación con la finalidad de arribar a conclusiones referidas a la conservación y aprovechamiento de los recursos forestales y pesqueros, en el marco del desarrollo sostenible. En ese escenario, a través de la presente investigación se advierte que a pesar de la intensa y considerable producción normativa que existe en la actualidad, aún nos encontramos bastante lejos de lograr los objetivos y fines contenidos en las políticas públicas aprobadas, así como en las leyes especiales sobre la materia, las cuales derivan de una ley orgánica de desarrollo constitucional. Teniendo en consideración los compromisos asumidos por nuestro país en lo relacionado al cambio climático, lucha contra la tala ilegal, deforestación y pesca ilegal, la presente investigación permite identificar los problemas neurálgicos de las actividades a investigar, lo cual a su vez posibilita afirmar que los esfuerzos regulatorios desarrollados aún no son suficientes para lograr niveles de cuidado y conservación de las especies, dada la estadística que existe sobre la materia, es por ello que se advierte que nos encontramos ante un problema de efectividad en el diseño regulatorio propuesto conforme se demostrará a continuación, lo cual da como resultado cuestionarnos acerca de si se requieren o no modificaciones en el marco regulatorio nacional que permitan reflejar un escenario favorable en lo que respecta al tratamiento jurídico de los recursos forestales y pesqueros. Estos aspectos, al incidir en la producción normativa de los actores estatales vinculados con la materia en el marco de sus competencias, requieren ser cotejados con el proceso de mejora regulatoria promovido desde la Organización para la x Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pero sobre todo desde el enfoque jurídico de la regulación económica que desarrolla el derecho administrativo económico. Al respecto, si bien el marco normativo regulador de los recursos forestales y pesqueros es anterior a la tendencia de mejora regulatoria establecida en el país, por lo cual no es posible analizarlo desde un óptica de análisis de impacto regulatorio ex ante, sin embargo si es posible hacerlo desde el análisis de impacto regulatorio ex post, por lo cual se requiere la construcción de un marco normativo tal y como consagra la Novena Disposición Complementaria Final del Reglamento de Mejora de Calidad Regulatoria y Lineamientos para AIR Ex Ante aprobado con Decreto Supremo No 063-2021-PCM, más aún cuando se identifican problemas relacionados con el diseño regulatorio adoptado por nuestro país en las normas especiales y complementarias que regulan la actividad forestal y pesquera. Motivo por el cual a través del presente trabajo se desarrollan las bases de la gestión forestal y pesquera con el fin de advertir los problemas claves, lo cual permitirá afirmar que la regulación actual sobre lo materia no es efectiva en mérito a que no ha cumplido los fines y objetivos perseguidos y la repercusión que ello tiene sobre lo jurídico, político y social, cuya consecuencia necesaria es justamente la aplicación de políticas regulatorias.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-11T22:51:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-11T22:51:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Correa, C. (2023). Consecuencias jurídicas, políticas y sociales de la aplicación de políticas regulatorias en materia forestal y pesquera en el desarrollo sostenible. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Derecho Administrativo Económico, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12394/13108
identifier_str_mv Correa, C. (2023). Consecuencias jurídicas, políticas y sociales de la aplicación de políticas regulatorias en materia forestal y pesquera en el desarrollo sostenible. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Derecho Administrativo Económico, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12394/13108
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.license.es_PE.fl_str_mv Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.rights.accessRights.es_PE.fl_str_mv Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
Acceso abierto
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 170 páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Continental
Repositorio Institucional - Continental
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONTINENTAL-Institucional
instname:Universidad Continental
instacron:CONTINENTAL
instname_str Universidad Continental
instacron_str CONTINENTAL
institution CONTINENTAL
reponame_str CONTINENTAL-Institucional
collection CONTINENTAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/1/IV_PG_MDAE_TE_Correa_Zu%c3%b1iga_2023.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/2/IV_PG_MDAE_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/3/license.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/4/IV_PG_MDAE_TE_Correa_Zu%c3%b1iga_2023.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/6/IV_PG_MDAE_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.txt
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/5/IV_PG_MDAE_TE_Correa_Zu%c3%b1iga_2023.pdf.jpg
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/7/IV_PG_MDAE_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 624a23a2d12738c65067c6064ed90188
a2f9f43847ac9e25202bb15e2da24aa2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bb6cc71f2b9660bd97ed3ca8f116070d
64f8787d20fab4d7f1ddaba3787b054b
7b387794aed302eab15bec623f9ce43f
bdb6cd1126d6cbff6fc4360d90d09a60
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Continental
repository.mail.fl_str_mv dspaceconti@continental.edu.pe
_version_ 1844432757083602944
spelling Palomino Fernandez, Nadia DomenicaCorrea Zuñiga, Cesar Luis2023-07-11T22:51:28Z2023-07-11T22:51:28Z2023Correa, C. (2023). Consecuencias jurídicas, políticas y sociales de la aplicación de políticas regulatorias en materia forestal y pesquera en el desarrollo sostenible. Tesis para optar el grado académico de Maestro en Derecho Administrativo Económico, Escuela de Posgrado, Universidad Continental, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12394/13108La importancia de los recursos naturales en los diversos espacios de desarrollo del país tanto en lo económico, político y social origina el interés de abordar la presente investigación con la finalidad de arribar a conclusiones referidas a la conservación y aprovechamiento de los recursos forestales y pesqueros, en el marco del desarrollo sostenible. En ese escenario, a través de la presente investigación se advierte que a pesar de la intensa y considerable producción normativa que existe en la actualidad, aún nos encontramos bastante lejos de lograr los objetivos y fines contenidos en las políticas públicas aprobadas, así como en las leyes especiales sobre la materia, las cuales derivan de una ley orgánica de desarrollo constitucional. Teniendo en consideración los compromisos asumidos por nuestro país en lo relacionado al cambio climático, lucha contra la tala ilegal, deforestación y pesca ilegal, la presente investigación permite identificar los problemas neurálgicos de las actividades a investigar, lo cual a su vez posibilita afirmar que los esfuerzos regulatorios desarrollados aún no son suficientes para lograr niveles de cuidado y conservación de las especies, dada la estadística que existe sobre la materia, es por ello que se advierte que nos encontramos ante un problema de efectividad en el diseño regulatorio propuesto conforme se demostrará a continuación, lo cual da como resultado cuestionarnos acerca de si se requieren o no modificaciones en el marco regulatorio nacional que permitan reflejar un escenario favorable en lo que respecta al tratamiento jurídico de los recursos forestales y pesqueros. Estos aspectos, al incidir en la producción normativa de los actores estatales vinculados con la materia en el marco de sus competencias, requieren ser cotejados con el proceso de mejora regulatoria promovido desde la Organización para la x Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) pero sobre todo desde el enfoque jurídico de la regulación económica que desarrolla el derecho administrativo económico. Al respecto, si bien el marco normativo regulador de los recursos forestales y pesqueros es anterior a la tendencia de mejora regulatoria establecida en el país, por lo cual no es posible analizarlo desde un óptica de análisis de impacto regulatorio ex ante, sin embargo si es posible hacerlo desde el análisis de impacto regulatorio ex post, por lo cual se requiere la construcción de un marco normativo tal y como consagra la Novena Disposición Complementaria Final del Reglamento de Mejora de Calidad Regulatoria y Lineamientos para AIR Ex Ante aprobado con Decreto Supremo No 063-2021-PCM, más aún cuando se identifican problemas relacionados con el diseño regulatorio adoptado por nuestro país en las normas especiales y complementarias que regulan la actividad forestal y pesquera. Motivo por el cual a través del presente trabajo se desarrollan las bases de la gestión forestal y pesquera con el fin de advertir los problemas claves, lo cual permitirá afirmar que la regulación actual sobre lo materia no es efectiva en mérito a que no ha cumplido los fines y objetivos perseguidos y la repercusión que ello tiene sobre lo jurídico, político y social, cuya consecuencia necesaria es justamente la aplicación de políticas regulatorias.application/pdf170 páginasspaUniversidad ContinentalPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)Acceso abiertoUniversidad ContinentalRepositorio Institucional - Continentalreponame:CONTINENTAL-Institucionalinstname:Universidad Continentalinstacron:CONTINENTALRecursos naturalesDesarrollo sosteniblePolíticas públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Consecuencias jurídicas, políticas y sociales de la aplicación de políticas regulatorias en materia forestal y pesquera en el desarrollo sostenibleinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho Administrativo EconómicoUniversidad Continental. Escuela de Posgrado.Maestría en Derecho Administrativo EconómicoPosgrado42961780https://orcid.org/0000-0001-8347-271342728507421107Ipenza Peralta, Cesar A.Montes Tapia, Karina R.Chuquillanqui Galarza, Isabel S.https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALIV_PG_MDAE_TE_Correa_Zuñiga_2023.pdfIV_PG_MDAE_TE_Correa_Zuñiga_2023.pdfCorrea Zuñiga, Cesar Luisapplication/pdf2016073https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/1/IV_PG_MDAE_TE_Correa_Zu%c3%b1iga_2023.pdf624a23a2d12738c65067c6064ed90188MD51IV_PG_MDAE_Autorización_2023.pdfIV_PG_MDAE_Autorización_2023.pdfAutorizaciónapplication/pdf126268https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/2/IV_PG_MDAE_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdfa2f9f43847ac9e25202bb15e2da24aa2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTIV_PG_MDAE_TE_Correa_Zuñiga_2023.pdf.txtIV_PG_MDAE_TE_Correa_Zuñiga_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain287951https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/4/IV_PG_MDAE_TE_Correa_Zu%c3%b1iga_2023.pdf.txtbb6cc71f2b9660bd97ed3ca8f116070dMD54IV_PG_MDAE_Autorización_2023.pdf.txtIV_PG_MDAE_Autorización_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain3359https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/6/IV_PG_MDAE_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.txt64f8787d20fab4d7f1ddaba3787b054bMD56THUMBNAILIV_PG_MDAE_TE_Correa_Zuñiga_2023.pdf.jpgIV_PG_MDAE_TE_Correa_Zuñiga_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2576https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/5/IV_PG_MDAE_TE_Correa_Zu%c3%b1iga_2023.pdf.jpg7b387794aed302eab15bec623f9ce43fMD55IV_PG_MDAE_Autorización_2023.pdf.jpgIV_PG_MDAE_Autorización_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4421https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/13108/7/IV_PG_MDAE_Autorizaci%c3%b3n_2023.pdf.jpgbdb6cd1126d6cbff6fc4360d90d09a60MD5720.500.12394/13108oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/131082024-11-15 16:10:18.711Repositorio Continentaldspaceconti@continental.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).