Implementación de Plataforma Virtual Chamilo para mejorar el rendimiento académico en la I.E. Harvard – Huancayo
Descripción del Articulo
Con el presente trabajo se pretende determinar si mediante la utilización de la plataforma de enseñanza virtual Chamilo, mejora el rendimiento académico de alumnos del curso de Ciencias Naturales, segundo grado del nivel secundaria, en el tercer bimestre 2018 en la Institución Educativa. Harvard, Hu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/5205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/5205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plataforma de enseñanza virtual Enseñanza virtual Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | Con el presente trabajo se pretende determinar si mediante la utilización de la plataforma de enseñanza virtual Chamilo, mejora el rendimiento académico de alumnos del curso de Ciencias Naturales, segundo grado del nivel secundaria, en el tercer bimestre 2018 en la Institución Educativa. Harvard, Huancayo. Para lo cual se implementó una plataforma de enseñanza virtual Chamilo, diseñando una propuesta de mejora en el desarrollo de la enseñanza aprendizaje a aplicarse al curso de Ciencias Naturales. El diseño de la investigación fue experimental, mediante el promedio de notas de evaluaciones del segundo bimestre (Pre-test) y tercer bimestre (Pos-test), para 1 sección, se tomó una muestra de 30 alumnos. La variable analizada fue la mejora del rendimiento académico mediante el autoaprendizaje. Luego de 6 semanas de prueba, los resultados comparativos entre las notas del 2do y el 3er bimestre, demostró que el uso de la plataforma Chamilo, logró incrementar el puntaje en mayor medida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).