Nivel de conocimiento sobre el manejo de la atención odontológica en el contexto COVID-19 en consultorios privados Puno 2022
Descripción del Articulo
        El objetivo del estudio fue determinar los conocimientos de los dentistas en la atención odontológica durante el contexto COVID-19. El estudio utilizó el método científico, fue del tipo descriptivo, no experimental, prospectivo y transversal. La población estuvo conformada por 850 profesionales, y l...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Continental | 
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/12220 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/12220 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Atención odontológica COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14  | 
| Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar los conocimientos de los dentistas en la atención odontológica durante el contexto COVID-19. El estudio utilizó el método científico, fue del tipo descriptivo, no experimental, prospectivo y transversal. La población estuvo conformada por 850 profesionales, y la muestra de 215. La técnica de recolección fue la observación y la encuesta; el instrumento aplicado fue el Cuestionario de Atención Odontológica en COVID-19. Los resultados señalan que, en la disposición general, el 47,9 % presentaron un nivel regular de conocimiento; según las disposiciones específicas, el 61,9 % presentaron un nivel bueno de conocimientos; y, según las responsabilidades de atención odontológica, el 46,5 % de profesionales presentaron un nivel muy bueno de conocimientos. Las conclusiones refieren que, el 49,3 % de los profesionales, presentaron un nivel regular de conocimiento, el 37,2 % un nivel bueno, y el 13,5 % un nivel deficiente. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).