Atenciones odontológicas durante la pandemia del COVID-19 en el Consultorio Odontológico Privado DENTI CARE, Tarma 2022
Descripción del Articulo
El brote del COVID -19, en China desde el año 2019, ha afectado grandemente al sector salud y al manejo de cada especialidad, los odontólogos son un grupo de profesionales con una gran exposición al virus, por trabajar directamente en la cavidad bucal, el objetivo fue identificar las atenciones odon...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3355 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atenciones odontológicas COVID-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El brote del COVID -19, en China desde el año 2019, ha afectado grandemente al sector salud y al manejo de cada especialidad, los odontólogos son un grupo de profesionales con una gran exposición al virus, por trabajar directamente en la cavidad bucal, el objetivo fue identificar las atenciones odontológicas durante la pandemia del COVID – 19 en el consultorio odontológico privado Denti Care, Tarma 2022; fue un estudio de tipo observacional, utilizando el método científico, con un diseño no experimental descriptivo simple. Para el estudio se tomó una muestra no probabilística intencional, se contó con 105 pacientes de la clínica. Posteriormente se procedió a la recolección de datos mediante la historia clínica y ficha de recolección de datos. Por ser una investigación descriptiva se trabajó con un nivel de confianza del 95%; presenta las conclusiones: El grupo etario preponderante en el estudio se encuentran entre 39 y 59 años, con 45.71% (48). Y participaron mayormente pacientes del género femenino con 55.24% (58). Las atenciones recuperativas realizadas fueron en 63.81% (67), las atenciones especializadas fueron en 20% (21) y las atenciones preventivas fueron en 16.19% (17). La atención recuperativa más frecuente fue las exodoncias con 27.62% (29). La atención especializada más frecuente fue las exodoncias complejas con 9.52% (10). La atención odontológica de urgencias fue por pulpitis irreversible con 25.71% (27). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).