Inteligencia emocional y rendimiento académico en estudiantes del área de Ciencia y Tecnología del nivel secundario de una institución educativa privada de Juliaca, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la correlación entre el rendimiento académico de los estudiantes y la inteligencia emocional en una institución educativa privada. Se empleó un diseño no experimental y una metodología correlacional, trabajando con una muestra no probabilística censal de 90 alu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/17864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/17864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptabilidad (psicología) Adaptability (psicology) Inteligencia emocional Emotional intelligence Manejo del estrés Stress management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la correlación entre el rendimiento académico de los estudiantes y la inteligencia emocional en una institución educativa privada. Se empleó un diseño no experimental y una metodología correlacional, trabajando con una muestra no probabilística censal de 90 alumnos del nivel secundario de una institución educativa privada de Juliaca. Para la medición de la variable inteligencia emocional, se aplicó el cuestionario BarOn ICE - NA (Abreviada), mientras que el rendimiento académico se registró a partir de la revisión de los registros de notas. A nivel descriptivo, se encontró que la mayoría de los estudiantes presentaron un nivel predominantemente adecuado de inteligencia emocional, con un 62.2% dentro de esta categoría; en cuanto a la variable de rendimiento académico, se identificó un predominio del nivel "logrado", con un 57.8% de la muestra ubicada en la categoría "A". Se concluyó que existe una correlación positiva entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico del área de Ciencia y Tecnología, con una Tau - b = .326 y un p = .000 < .05, mostrando que aquellos estudiantes con un nivel adecuado de inteligencia emocional presentan un mejor desempeño académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).