Felicidad y bienestar psicológico en los colaboradores de Star Perú SAC en tiempos de COVID-19-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la felicidad y el bienestar psicológico en los colaboradores de Star Perú S.A.C. en tiempos de Covid-19 en el año 2020. Para ello, se efectuó un estudio de tipo descriptivo, de alcance correlacional. Los instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Bossio, Karla Sussana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/16259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia de COVID-19, 2020
Trabajadores
Felicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la felicidad y el bienestar psicológico en los colaboradores de Star Perú S.A.C. en tiempos de Covid-19 en el año 2020. Para ello, se efectuó un estudio de tipo descriptivo, de alcance correlacional. Los instrumentos de medición fueron el Test de la felicidad de Lima de Reynaldo Alarcón y el Test de perfil de bienestar psicológico de Casullo, según el modelo multidimensional de Carol Ryff. Los resultados obtenidos en los análisis estadísticos sobre la dimensión sentido positivo señalaron una predominancia del nivel promedio (47%), seguido del nivel bajo (31%) y el muy bajo (22%). En cuanto a la satisfacción con la vida, hubo una prevalencia del nivel promedio de las conclusiones (58%), seguido del nivel bajo y muy bajo (29%) y el alto y muy alto (13%). Así mismo, la realización personal se impuso con el nivel promedio (60%), seguido del alto y muy alto (23%) y el bajo y muy bajo (17%). Finalmente, la alegría de vivir obtuvo el 47% de nivel promedio, seguido del alto y muy alto (29%), y bajo y muy bajo (24%). Respecto a las dimensiones del bienestar psicológico, prevaleció el nivel medio (89%), seguido de la frecuencia alta (11%) y el nivel bajo (0%). Se evidencia así una relación positiva entre ambas variables, con una correlación moderada bilateral. Por ello, se deberá instalar un proyecto de acción para elevar y afianzar los niveles de felicidad y bienestar psicológico en los colaboradores de la empresa Star Perú, para beneficio de ellos y de otras instituciones del rubro aeronáutico interesadas en la mejora del personal y sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).