Felicidad y sentido de vida en un grupo de jóvenes voluntarios de Lima en tiempos de Covid-19

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo enfocado en determinar la relación entre felicidad y sentido de vida en un grupo de jóvenes voluntarios de Lima en coyuntura de pandemia. El diseño fue no experimental transeccional correlacional. La muestra fue integrada por 103 jóvenes voluntarios, de ambos sexos, perten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Vargas, Gladys María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:UNIFE - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unife.edu.pe:20.500.11955/967
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.11955/967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Happiness
Life
Psicología--Tesis
Felicidad
Vida
Pandemia de la Covid-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo enfocado en determinar la relación entre felicidad y sentido de vida en un grupo de jóvenes voluntarios de Lima en coyuntura de pandemia. El diseño fue no experimental transeccional correlacional. La muestra fue integrada por 103 jóvenes voluntarios, de ambos sexos, pertenecientes a una organización sin fines de lucro. El método de muestreo fue no probabilístico e intencional. Los instrumentos de medición de las variables fueron la Escala de la Felicidad de Lima (EFL) y el Inventario Sentido de la vida PIL Test. Se halló que existe una relación estadísticamente significativa entre la felicidad, sus dimensiones y el sentido de vida. Con respecto a las medidas del efecto de la relación entre las variables, se encontraron medidas moderadas y bajas. Además, se encontró que el mayor segmento de los participantes se ubicó en el nivel de felicidad con un 34% y medianamente feliz con un 25.2%; sin embargo, hubo un 19.4% de personas que expresó un nivel de infelicidad; con respecto a la variable sentido de vida, el mayor segmento de los participantes manifiesta tener presente el sentido de vida, siendo este el 68.9%, el 23.3% se encontró en una zona intermedia o indefinición; mientras que el 7.8% indicó falta de sentido de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).