Evaluación de riesgo disergonómico y su relación con la productividad laboral en la Empresa Totorapampa
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de riesgos disergonómicos y la productividad laboral en la empresa Totorapampa. Se aplicó el método cuantitativo, de tipo aplicado, de nivel relacional y diseño no experimental transversal. Además, se utilizó el método RULA y la encuesta par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/15079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/15079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ergonomía Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación de riesgos disergonómicos y la productividad laboral en la empresa Totorapampa. Se aplicó el método cuantitativo, de tipo aplicado, de nivel relacional y diseño no experimental transversal. Además, se utilizó el método RULA y la encuesta para realizar la evaluación de 20 trabajadores. Se consideraron las actividades y/o tareas significativas y los riesgos ergonómicos que están expuestos, ello mediante la técnica de observación para realizar la evaluación de los riesgos disergonómicos. Para la producción laboral se utilizó encuesta. Posteriormente se realizó el análisis estadístico para determinar la relación entre el riesgo disergonómico y la productividad laboral, obteniendo como resultado de la evaluación disergonómica RULA que, de los 20 trabajadores evaluados, el 60 % evidencia un nivel de riesgo disergonómico “MEDIO”, el 20 % evidencia un nivel de riesgo disergonómico “ALTO” y un 20 % evidencia un nivel de riesgo disergonómico “MUY ALTO”. Mediante el programa SPSS se determinó que existe correlación significativa (Sig. = 0.000 < 0.05), entre las variables de estudio. Se obtuvo como resultado el coeficiente de Spearman (R = -0.865), lo que indica que existe una relación negativa alta. Se llega a concluir que la significancia es menor a 0.05, por ende, se aceptó la hipótesis alternativa que precisa que los riesgos disergonómicos se relacionan positivamente con la productividad laboral en la empresa Totorapampa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).