Plan de Control de Riesgo disergonomico para mejorar la productividad en planta de producción de la Empresa TDM Universal SAC
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como principal objetivo Elaborar un plan de control de riesgo ergonómico para mejorar la productividad en planta de producción de la empresa TDM Universal S.A.C. El estudio se aplicó a una muestra 8 trabajadores en el área de producción de pegamentos y temple por ser...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34147 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/34147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | productividad ergonomía productividad mano de obra efectividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como principal objetivo Elaborar un plan de control de riesgo ergonómico para mejorar la productividad en planta de producción de la empresa TDM Universal S.A.C. El estudio se aplicó a una muestra 8 trabajadores en el área de producción de pegamentos y temple por ser los productos con mayor demanda en producción dentro de la empresa con un volumen de producción en lo que va del año de temple 352(ton.) y pegamentos 253(ton.), de un total de más de 40 productos, realizándose un estudio de cuarenta y cinco días de diseño pre-experimental, para ello se analizaron la productividad antes y después de aplicación de un plan de control de riesgo ergonómico para mejorar la productividad (productividad mano de obra y eficiencia), los método y programa utilizados fueron el método REBA, lista de comprobación ergonómica (LCE), Excel. Durante el desarrollo del estudio ergonómico se analizó la productividad de los productos temple y pegamentos incrementando en promedio temple de 0.15 (ton.) a 0.17 (ton.) por hora hombre y pegamentos de 0.21 (ton.) a 0.24 (ton.) por hora hombre con una efectividad total en temple de 87.4% a 97.07 y pegamentos de 0.89% a 96.8% respectivamente, se diseñó el plan de control de riesgo ergonómico anual con los resultados obtenidos con la evaluación de posturas del cuerpo método REBA y ckeck list de la lista de comprobación ergonómica (LCE) con la seguridad y salud dentro de las áreas de trabajo cumpliendo con los controles ergonómicos logrando reducir el ausentismo de 52.4% a 33.3%. Con los resultados obtenidos se pudo llegar a una conclusión con el desarrollo del estudio ergonómico, permitió obtener resultados que mejoran la seguridad y salud en el trabajo y amentando la productividad de la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).