Habilidades sociales y acoso escolar en estudiantes de administración de un instituto de educación superior tecnológico público del distrito de San Juan de Miraflores, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y el acoso escolar en los estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre de Administración de un instituto de educación superior tecnológico público del distrito de San Juan de Miraflores de la ciuda...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16546 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16546 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Acoso Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las habilidades sociales y el acoso escolar en los estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre de Administración de un instituto de educación superior tecnológico público del distrito de San Juan de Miraflores de la ciudad de Lima en el 2022. La investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo correlacional y diseño no experimental transversal. La muestra fue censal y estuvo conformada por 164 estudiantes entre 18 a 49 años que estuvieron matriculados en el periodo académico 2022. Los instrumentos de recolección de datos fueron la “Escala de habilidades sociales” y “Autotest Cisneros de acoso escolar” para medir el nivel del acoso escolar. En los resultados descriptivos se observó que el 79.9 % de los estudiantes presentan un nivel alto de habilidades sociales, en cuanto al acoso escolar el 70.1 % presentan un nivel bajo. Para correlacionar las dos variables se aplicó Rho de Spearman indicando un valor de -0.669 de modo que existe una correlación estadísticamente inversa alta entre las habilidades sociales y el acoso escolar; asimismo presenta un 0.00 < 0.05, por consiguiente, se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Por tanto, el autor concluye que para la presente investigación si existe una relación estadísticamente inversa entre las habilidades sociales y el acoso escolar en estudiantes de segundo, cuarto y sexto semestre de Administración de un instituto de educación superior tecnológico público, del distrito de San Juan de Miraflores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).