Acoso escolar y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de un colegio público de San Juan de Miraflores 2023
Descripción del Articulo
Se estudio la relación entre acoso escolar y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de un colegio público. Para ello se decidió evaluar a un grupo de 200 estudiantes que tenían edades de trece a dieciocho años, con un nivel socioeconómico bajo y medio. Cabe señalar que el diseño utilizado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habilidad social Acoso escolar Relación Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Se estudio la relación entre acoso escolar y habilidades sociales en estudiantes de secundaria de un colegio público. Para ello se decidió evaluar a un grupo de 200 estudiantes que tenían edades de trece a dieciocho años, con un nivel socioeconómico bajo y medio. Cabe señalar que el diseño utilizado fue no experimental con un nivel relacional. Para la obtención de los resultados se aplicó el Autotest de Cisneros, el cual fue elaborado por los psicólogos Piñuel y Oñate (2007) y la Escala de Habilidades Sociales (EHS) que fue construida por el psicólogo Gismero (2000); ambos instrumentos contaron con evidencia en cuanto a las propiedades psicométricas mediante la aplicabilidad de un estudio piloto previo. Al término del estudio se halló que alrededor del 46 % de los alumnos presento un nivel medio de acoso por parte de su compañero de aula, el 51 % manifiesta un grado medio en sus capacidades sociales. Después de culminar con el proceso estadístico se ha podido encontrar que hay una relación de tipo indirecta (rs = -.214, p < .05), notándose una tendencia negativa y una magnitud de grado muy débil. Los autores al realizar un análisis de los resultados llegaron a la conclusión que cuando los estudiantes presentan adecuadas habilidades sociales ello favorece a que los mismo estén menos expuesto a sufrir de manera frecuente acciones violentas por parte de sus compañeros de aula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).