Diseño e implementación de un robot humanoide para terapia de niños con trastorno del espectro autista.
Descripción del Articulo
El autismo no es una enfermedad es una condición, sin embargo, esta condición aqueja a la sociedad actual no solo en el país, sino en todo el mundo, el TEA (trastorno del espectro autista), no siempre es tratado adecuadamente, en Perú, solo existen 3 organizaciones públicas que tratan a personas con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6027 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/6027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Implementación Robot humanoide Terapia Niños Autista http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El autismo no es una enfermedad es una condición, sin embargo, esta condición aqueja a la sociedad actual no solo en el país, sino en todo el mundo, el TEA (trastorno del espectro autista), no siempre es tratado adecuadamente, en Perú, solo existen 3 organizaciones públicas que tratan a personas con TEA, y tampoco existe un registro oficial de la cantidad de personas autistas en el Perú, los tratamientos en Perú son por terapias y métodos, sin embargo no se hace un uso tecnológico adecuado para las terapias, es por ello que esta investigación estará enfocado en optimizar los tratamientos. El robot que será presentado contara con ciertas cualidades que serán elegidas según los tipos de terapias, y se hará un fusión para que el robot sea capaz de dar tratamiento en diferentes enfoques y optimice las múltiples terapias, los enfoques de hablas y voz podrán unificarse, como cualidades adicionales del robot, este será orientado al trabajo en conjunto con mas de un niño de ser necesario, para ello contará con visión artificial, en este punto se dará un aporte muy importante acerca de técnicas y algoritmos de visión artificial, ya que en esta ocasión el trabajo de visión artificial será por medio de algoritmos de redes neuronales, además de ello el robot tendrá tipos de controles como manual, automático y teleoperado, la combinación de todos estos, y la aplicación en la terapia infantil, es un aporte en beneficio del avance tecnológico en el país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).