Ansiedad y Habilidades Sociales en estudiantes del primer año de la Escuela de Educación Superior Técnica Profesional de la Policía Nacional del Perú Huancayo - Junín 2022
Descripción del Articulo
La ansiedad es una reacción normal, sin embargo, ella puede jugar en contra ante distintas situaciones que el individuo considere de peligro, ya que puede alterar el sistema cognitivo conductual de acuerdo con el estado en el que se encuentra. Por otro lado, los seres humanos desde pequeños desarrol...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/13257 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/13257 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Habilidades sociales Interacción social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La ansiedad es una reacción normal, sin embargo, ella puede jugar en contra ante distintas situaciones que el individuo considere de peligro, ya que puede alterar el sistema cognitivo conductual de acuerdo con el estado en el que se encuentra. Por otro lado, los seres humanos desde pequeños desarrollan distintas capacidades para interactuar con el mundo exterior y ello se va convirtiendo en habilidades sociales, por este motivo el objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la ansiedad y las habilidades sociales en estudiantes del primer año de la Escuela de Educación Superior Técnica Profesional de la Policía Nacional del Perú, Huancayo, Junín (2022). El enfoque fue cuantitativo, tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental transversal. La población estuvo constituida por 358 estudiantes PNP y la muestra estuvo conformada por 183 estudiantes PNP, cuyas edades fluctúan entre los 20 y 27 años. Se aplicó el Cuestionario de Ansiedad Estado Rasgo (STAI) creado por Spielberger, Gorshuch y Lushene y Escala de Habilidades Sociales revisado por Elena Gismero Gonzales, que fue adaptada a nuestra realidad por César Ruiz, M. Fernández, Ma. E. Quiróz. Los resultados muestran que existe una correlación negativa entre la ansiedad y las habilidades sociales de R=-0,416; revelando de manera específica una correlación inversa débil con un p value (Sig.) =0,000 menor a la probabilidad de error α=0,01, que señala el rechazo de la H0. Por tal razón se concluyó que al presentarse menor nivel de ansiedad hay un incremento en cuanto a las habilidades sociales en estudiantes del primer año de la Escuela de Educación Superior Técnica Profesional de la Policía Nacional del Perú, Huancayo, Junín (2022). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).