Efectos de la cinesiterapia activa en el dolor lumbar en pacientes del Centro Médico Fisiovida, Arequipa - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación fue establecer los efectos de la cinesiterapia activa en el dolor lumbar en pacientes del centro médico Fisiovida. El trabajo de estudio fue ejecutado con una metodología de tipo aplicada, con un nivel explicativo y de diseño cuasi experimental, con una mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Lauro, Henry, Ruiz Ilasaca, Yolanda Graciela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/14348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/14348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinesiterapia
Incapacidad funcional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación fue establecer los efectos de la cinesiterapia activa en el dolor lumbar en pacientes del centro médico Fisiovida. El trabajo de estudio fue ejecutado con una metodología de tipo aplicada, con un nivel explicativo y de diseño cuasi experimental, con una muestra de 60 pacientes del centro médico Fisiovida. En el procedimiento se valoraron las dimensiones de la cinesiterapia activa asistida, luego la cinesiterapia activa resistida y al final la cinesiterapia activa libre, intensidad de dolor e incapacidad por dolor lumbar, cada uno con sus respectivos indicadores e instrumentos. Los resultados señalaron un 18.3 % en la evaluación inicial de rango articular y posaplicación fue de un 73,3 %, seguido de la fuerza muscular 18.3 % a un 76,7 %, así mismo la intensidad de dolor severo 46,7 % a un 1,7 %, y para finalizar incapacidad por dolor lumbar intensa con 46,7 % a un 0,0 %. Por lo tanto, se concluye que el valor de importancia fue el 5 % (0,05) el p valor de nivel de significación en todos los pares evaluados fue 0,0 aceptando la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).