Exportación Completada — 

Efecto de un programa fisioterapéutico en la incapacidad funcional por dolor lumbar en pacientes del hospital Naval Lima - 2017

Descripción del Articulo

El tipo de estudio realizado fue cuasi experimental, el objetivo fue determinar el efecto de un programa fisioterapéutico en la incapacidad funcional por dolor lumbar en el Hospital Naval Lima - 2017. Se utilizó Oswestry para la recolección de datos, con los resultados obtenidos se llegó a la conclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Acosta, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/7079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/7079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa fisioterapéutico
Lumbalgia
Incapacidad funcional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El tipo de estudio realizado fue cuasi experimental, el objetivo fue determinar el efecto de un programa fisioterapéutico en la incapacidad funcional por dolor lumbar en el Hospital Naval Lima - 2017. Se utilizó Oswestry para la recolección de datos, con los resultados obtenidos se llegó a la conclusión que el mayor porcentaje de pacientes que participaron del programa de actividad física fue el grupo etáreo comprendido entre 35 a 50 años con un 70%, respecto al sexo en la muestra formada por 60 pacientes el 50% fueron hombres y el 50% mujeres, se observa que la muestra estuvo conformada por igual cantidad de hombres que de mujeres; y los resultados en la evaluación inicial presentaron una puntuación promedio de 45 y al finalizar el Programa Fisioterapéutico presentó una puntuación promedio de 9, dando una valoración porcentual de un 80%, lo que indica que la incapacidad funcional ha mejorado en forma significativa; por tanto se puede decir que el Programa Fisioterapéutico aplicado ha sido efectivo. Se logró determinar que el programa fisioterapéutico sí tiene efecto significativo en la disminución de la incapacidad funcional por dolor lumbar en los pacientes del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Lima – 2017; sustentando con la prueba estadística Rangos W de Wilcoxon calculado es de W = -6, 753 con un nivel de significancia de p = 0, 000 , el cual es menor al nivel de significancia esperado 0,05  = . Se logró determinar que el programa fisioterapéutico sí tiene efecto significativo en la disminución de la incapacidad funcional por dolor lumbar, según la edad, en los pacientes del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Lima – 2017; sustentando con la Prueba de Kruskal-Wallis calculado es 15,226  = y el p-valor de 0,002 p = el cual es menor al nivel de significancia esperado 0,05  = . Se logró determinar que el programa fisioterapéutico sí tiene efecto significativo en la disminución de la incapacidad funcional por dolor lumbar, según el sexo, en pacientes del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara”, Lima – 2017; sustentando 7 con la Prueba U de Mann-Whitney calculado es 307,000 U = y el p-valor de 0,032 p = el cual es menor al nivel de significancia esperado 0,05  = .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).