Cinesiterapia como tratamiento del síndrome de hombro doloroso en pacientes de un Hospital del Callao, 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar el efecto de la cinesiterapia en pacientes con Síndrome de Hombro Doloroso en un hospital del Callao, en el año 2019. Método: El estudio fue realizado a una muestra de 40 pacientes que padecen Síndrome de Hombro Doloroso, obtenida de una población total de 45 personas. La investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernández Contreras, Hernán Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Cinesiterapia
Síndrome de hombro doloroso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar el efecto de la cinesiterapia en pacientes con Síndrome de Hombro Doloroso en un hospital del Callao, en el año 2019. Método: El estudio fue realizado a una muestra de 40 pacientes que padecen Síndrome de Hombro Doloroso, obtenida de una población total de 45 personas. La investigación cuenta con un tipo de estudio de enfoque descriptivo, cuantitativo y de corte transversal. Los instrumentos utilizados para la obtención de datos fueron un cuestionario con 15 ítems y el Constant–Murley Score Test, el cual es un test validado y especializado en evaluar la funcionalidad del hombro. Resultados: La contrastación de hipótesis dio un coeficiente de correlación de Pearson (rho) de 0,857 (85.7%), con un nivel de significancia p=0.00<0.05 para cinesiterapia, 0.794 (79.4%) con un nivel de significancia p=0.000<0.05 para ejercicio de Codman, 0.744 con un nivel de significancia p=0.000<0.05 para ejercicios de estiramiento y 0.942 con un nivel de significancia p=0.000<0.05 para ejercicios de fortalecimiento, lo cual indica que existe una relación significativa y positiva entre la Cinesiterapia y el Síndrome de Hombro Doloroso en los pacientes de un hospital de un hospital del Callao, 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).