Revisión teórica de los estilos de crianza parental

Descripción del Articulo

Este artículo analiza diferentes investigaciones y perspectivas sobre los estilos parentales de crianza, junto con las variables implicadas. Para realizar la presente revisión teórica se llevó a cabo una revisión de la bibliografía a partir de criterios como las fuentes, variables, poblaciones y bas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rafael Garcia, Richard Rafael, Castañeda Bermejo, Susana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Padres e hijos
Desarrollo del niño
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Este artículo analiza diferentes investigaciones y perspectivas sobre los estilos parentales de crianza, junto con las variables implicadas. Para realizar la presente revisión teórica se llevó a cabo una revisión de la bibliografía a partir de criterios como las fuentes, variables, poblaciones y bases de datos idóneas. En cuanto a los resultados, se identificaron cuatro categorías en estilos de crianza que fueron analizadas y teorizadas: estilo parental autoritario, autoritativo o democrático, permisivo y negligente. Estas cuatro fueron luego contrastadas en estudios e investigaciones nacionales e internacionales, con sus respectivas variables; lo cual nos dio una visión más exhaustiva sobre los efectos y resultados de cada uno de los estilos parentales. Finalmente, y como conclusión, en esta revisión teórica se identificaron categorías menos estudiadas, como el estilo parental ambivalente, y se plantearon nuevas interrogantes de análisis, las cuales son esenciales para la comprensión posterior de las diversas aristas que el tema en estudio podría plantear en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).