Influencia del estrés parental sobre los estilos de crianza en padres de familia de Lima- Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó descubrir si existe influencia del estrés parental (EP) sobre los estilos de crianza (EC) de padres de familia con hijos entre 8 y 12 años de Lima Metropolitana. La muestra estuvo formada por 84 padres de familia entre ellos mujeres (82.1%) y hombres (17.9%) con edade...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11845 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación padres-hijos Estrés mental Crianza del niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación buscó descubrir si existe influencia del estrés parental (EP) sobre los estilos de crianza (EC) de padres de familia con hijos entre 8 y 12 años de Lima Metropolitana. La muestra estuvo formada por 84 padres de familia entre ellos mujeres (82.1%) y hombres (17.9%) con edades oscilando entre 29 y 58 años. Se emplearon el cuestionario de Estrés Parental Versión Abreviada (PSI-SF) de Richard Abidin (1995), el cual fue adaptado por Sánchez-Griñan (2015) en la Universidad de Lima y el cuestionario Parent Child Relationship Inventory (PCRI) elaborado por Gerard (1994), el cual fue adaptado y validado en Perú por Becerra, Roldan y Aguirre (2008). El análisis se realizó a través de regresión múltiple para las dimensiones EP y EC. Los resultados demostraron que no existe influencia negativa entre el estrés parental y los estilos de crianza. De acuerdo con los resultados expuestos, estos revelan que existe influencia directa y significativa aunque en bajo nivel (R² = .084) del estrés parental sobre la dimensión satisfacción por la crianza. De igual modo, se halló influencia directa y significativa aunque en bajo nivel (R² = .055) del estrés parental sobre la dimensión compromiso. Por otro lado, se encontró influencia inversa y significativa aunque en bajo nivel ( R² = .138) del estrés parental sobre la dimensión comunicación. Por último, hubo influencia directa y significativa aunque en bajo nivel (R² = .184) del estrés parental sobre la dimensión disciplina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).