Talleres con padres de familia basado en el enfoque desarrollo infantil temprano para mejorar las prácticas de crianza de niños de los PRONOEIS ciclo I

Descripción del Articulo

El presente estudio obedece a un tipo de investigación aplicada con diseño pre experimental, tipo caso de estudio con una sola medición; el estímulo son los talleres y la medición son las encuestas aplicadas a los cuidadores y/padres de familia. La presente investigación tuvo como objetivo general c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Garcia, Katia Lucia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91100
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación - Participación de los padres
Crianza de niños
Padres e hijos- Relaciones familiares
Padres e hijos - Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio obedece a un tipo de investigación aplicada con diseño pre experimental, tipo caso de estudio con una sola medición; el estímulo son los talleres y la medición son las encuestas aplicadas a los cuidadores y/padres de familia. La presente investigación tuvo como objetivo general comprobar la relación de influencia positiva de los talleres con padres de familia basado en el enfoque desarrollo infantil temprano en las prácticas de crianza de niños de los PRONOEIS ciclo I. Los principales resultados son: Se evidencia la propuesta de talleres acertados con padres de familia basado en el enfoque desarrollo infantil temprano; los mencionados talleres brindados a los cuidadores y/o padres de familia influyen en las condiciones de vida de los niños de los PRONOEI ciclo I; se proporcionó a las promotoras y familias información necesaria sobre el uso de los talleres diseñados; y, se evidenció mejoras en las prácticas de crianza en las familias de los PRONOEI ciclo I.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).