Mejora de la recuperación del mineral y control de la dilución de los métodos de minado Bench and fill y sublevel stoping con taladros largos, zona Hadas, de la Unidad Minera Raura

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es evaluar analíticamente la recuperación de mineral y control de la dilución de los métodos de minado Bench and Fill y Sublevel Stoping en el sector Hadas en el periodo 2019 de la unidad minera Raura, de Compañía Minera Raura S.A. En la presente tesis, se hizo uso del método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuevas Meza, Jhean Gilmer, Paucarchuco Remigio, Edwin Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/8424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/8424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la producción
Industria minera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es evaluar analíticamente la recuperación de mineral y control de la dilución de los métodos de minado Bench and Fill y Sublevel Stoping en el sector Hadas en el periodo 2019 de la unidad minera Raura, de Compañía Minera Raura S.A. En la presente tesis, se hizo uso del método analítico; de esa forma, la investigación tuvo un alcance descriptivo-explicativo. La investigación tuvo un carácter pre experimental, en donde se observaron los resultados de las variables operacionales técnicas y económicas del plan de producción en los periodos 2017 al 2019 y el tipo LOM. En cuanto al método de recopilación de datos, se realizó una verificación de documentos y el almacenamiento de data que corresponden a la unidad minera. Y se concluyó que la aplicación de métodos de minado masivos con taladros largos incrementa sustancialmente el tonelaje producido con una reducción de costos, manteniendo la mejora en la recuperación de mineral y control de la dilución. Actualmente, en la unidad minera Raura, cuantificaron reservas de 5.9 Mt de mineral con ley promedio de 0.24 %Cu, 2.31 %Pb, 5.32 %Zn y 2.91 Oz/t Ag, los cuales serán explotados en el periodo 2018 al 2024, con una producción de 2770 tpd. Los métodos de minado aplicados durante los periodos 2017 al 2019 fueron de Corte y Relleno Ascendente Mecanizado, Bench and Fill y Sublevel Stoping. La incidencia de los métodos de minado Bench and Fill y Sublevel Stoping con taladros largos, durante el periodo 2019, representa el 67 %, el corte y relleno ascendente el 6 % y avances y stock el 26 %. Para el periodo 2020, la incidencia de la aplicación del método de minado Bench and Fill y Sublevel Stoping con taladros largos representarán la incidencia del 70 % y el 30 % de las labores de avance, sin considerar el Cut and Fill. El Cash Cost durante los periodos 2017, 2018 y 2019 fueron de US $ 73.09 / tn, US $ 71.3 / tn y US $ 69.5 / tn respectivamente. Este descenso del costo de operación es por el incremento del tonelaje, producto de la aplicación de métodos de minados con taladros largos. El promedio general considerando taladros largos (Bench and Fill y Sublevel Stoping) y Cut and Fill, generaron promedios de dilución en 11% y 18% respectivamente, con una recuperación de mineral durante los periodos 2017, 2018 y 2019 que fue del 92%, 105% y 101% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).