Diseño del corredor vial para la optimización del transporte público urbano. Caso: Avenida Real - distritos de metrópoli regional de Huancayo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis, tiene como objetivo principal implementar el “Diseño del Corredor Vial para la Optimización del Transporte Público Urbano, en la Avenida Real de los distritos de la Metrópoli Regional de Huancayo”, en el sistema Integrado del Transporte masivo, el diseño a proponer, cum...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/364 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Corredor vial Transporte público urbano Sistema Integrado del Transporte masivo Movilidad urbana Congestión vehicular http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo de tesis, tiene como objetivo principal implementar el “Diseño del Corredor Vial para la Optimización del Transporte Público Urbano, en la Avenida Real de los distritos de la Metrópoli Regional de Huancayo”, en el sistema Integrado del Transporte masivo, el diseño a proponer, cumple los parámetros en base a los manuales de carretera diseño geométrico, manual de seguridad vial, la normatividad de transportes y movilidad urbana sostenible. El criterio para elegir el área a trabajar en la presente tesis fue el alto índice de crecimiento del parque automotor y congestionamiento vehicular, en la Calle Real, Avenida y sus vías transversales, de los distritos de la Metrópoli Regional de Huancayo, en hora pico; ya sea en la mañana, la tarde y en la noche. El análisis metodológico es de tipo Aplicada, de diseño no Experimental Transeccional, de enfoque Cualitativo, en la que se aplicó como instrumentos la encuesta, fichas de observación indirecta, con preguntas cerradas, los cuales permitirán medir la frecuencia de actividad y uso de las personas sobre los factores urbanos, la muestra de estudio fue de forma no Probalìstica, de tipo accidental o causal, los resultados muestran que el uso de los vehículos livianos, son los que más predominan en el tramo de estudio. Finalmente se concluye que existe una influencia positiva y viable en el transporte público urbano, en la Avenida Real de los distritos de la Metrópoli Regional de Huancayo, a través de la propuesta del diseño del corredor vial, ya que a través de la propuesta mejoraremos el sistema de transporte público y con ello ralentizaremos la congestión vehicular, el cual produce efectos negativos en la parte ambiental, social y económica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).