Estrés y rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de enfermeria de la Universidad Nacional del Centro del Perú Huancayo 2018
Descripción del Articulo
El principal objetivo del informe fue determinar qué relación hay entre el rendimiento académico y el estrés de la comunidad estudiantil de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional del Centro del Perú Huancayo 2018. La presente investigación contó con un enfoque cuantitativo; de nivel na...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/226 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El principal objetivo del informe fue determinar qué relación hay entre el rendimiento académico y el estrés de la comunidad estudiantil de la facultad de enfermería de la Universidad Nacional del Centro del Perú Huancayo 2018. La presente investigación contó con un enfoque cuantitativo; de nivel nacional; observacional, aplicativo - cuantitativo de tipo; seguido de un corte analítico y transversal y diseño descriptivo. El cuestionario de SISCO fue aplicado en una muestra de 84 estudiantes los cuales se seleccionaron a través de un muestreo probabilístico. El resultado respecto al estrés presentó que, del total de estudiantes, el 32.2% (27) cuentan con un estrés bajo, el 67.8 % (57) un estrés moderado y ninguno estrés severo. En cuanto al rendimiento académico, del total de alumnos de la facultada, el 69% (58) presentan un nivel regular, el 23.8% (20) un nivel bajo, el 3.6% (3) y un excelente rendimiento académico 2.4%(2) muy bajo; 1.2% (1) muy excelente rendimiento académico. Existe asociación de Chi Cuadrado, vemos que tenemos un p menor al 0.05, lo que evidencia una relación entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).