Análisis del sistema de seguridad y salud ocupacional de la obra “construcción y mejoramiento del local del cip – sede jr. Sucre n° 184 módulo b cip – cda” de la región de Ayacucho
Descripción del Articulo
El tema de la tesina, “Análisis del sistema de seguridad y salud ocupacional” en la Obra: “Construcción y Mejoramiento del Local del CIP-sede Jr. Sucre N° 184 Módulo “B” CIP-CDA”, ha sido desarrollado tomando como modelo en el presente proyecto, ejecutado en la ciudad de Ayacucho por la modalidad de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/231 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis del sistema de seguridad Salud ocupacional en edificaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
UCEP_6524a1f5a0e0facc949c994252dd657a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/231 |
network_acronym_str |
UCEP |
network_name_str |
UPECEN-Institucional |
repository_id_str |
4884 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del sistema de seguridad y salud ocupacional de la obra “construcción y mejoramiento del local del cip – sede jr. Sucre n° 184 módulo b cip – cda” de la región de Ayacucho |
title |
Análisis del sistema de seguridad y salud ocupacional de la obra “construcción y mejoramiento del local del cip – sede jr. Sucre n° 184 módulo b cip – cda” de la región de Ayacucho |
spellingShingle |
Análisis del sistema de seguridad y salud ocupacional de la obra “construcción y mejoramiento del local del cip – sede jr. Sucre n° 184 módulo b cip – cda” de la región de Ayacucho Galindo Galindo, José Carlos Análisis del sistema de seguridad Salud ocupacional en edificaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Análisis del sistema de seguridad y salud ocupacional de la obra “construcción y mejoramiento del local del cip – sede jr. Sucre n° 184 módulo b cip – cda” de la región de Ayacucho |
title_full |
Análisis del sistema de seguridad y salud ocupacional de la obra “construcción y mejoramiento del local del cip – sede jr. Sucre n° 184 módulo b cip – cda” de la región de Ayacucho |
title_fullStr |
Análisis del sistema de seguridad y salud ocupacional de la obra “construcción y mejoramiento del local del cip – sede jr. Sucre n° 184 módulo b cip – cda” de la región de Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Análisis del sistema de seguridad y salud ocupacional de la obra “construcción y mejoramiento del local del cip – sede jr. Sucre n° 184 módulo b cip – cda” de la región de Ayacucho |
title_sort |
Análisis del sistema de seguridad y salud ocupacional de la obra “construcción y mejoramiento del local del cip – sede jr. Sucre n° 184 módulo b cip – cda” de la región de Ayacucho |
author |
Galindo Galindo, José Carlos |
author_facet |
Galindo Galindo, José Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
León Untiveros, José Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galindo Galindo, José Carlos |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Análisis del sistema de seguridad Salud ocupacional en edificaciones |
topic |
Análisis del sistema de seguridad Salud ocupacional en edificaciones http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
El tema de la tesina, “Análisis del sistema de seguridad y salud ocupacional” en la Obra: “Construcción y Mejoramiento del Local del CIP-sede Jr. Sucre N° 184 Módulo “B” CIP-CDA”, ha sido desarrollado tomando como modelo en el presente proyecto, ejecutado en la ciudad de Ayacucho por la modalidad de administración directa, en función a este proyecto han sido aplicados los mecanismos técnicos, administrativos y recursos de plan de seguridad y salud. El plan propuesto cumple con la reglamentación vigente, garantizando la integridad física y salud de los trabajadores durante la ejecución de sus actividades. La presente investigación pertenece a la línea de Gerencia e Ingeniería de la Construcción, encontrándose dentro de los lineamientos exigidos por la Universidad Peruana del Centro UPeCEN. Con el trabajo realizado se logrará obtener resultados satisfactorios enriqueciendo el conocimiento sobre el sistema de seguridad y salud ocupacional en edificaciones, de esta manera mejorar al futuro. Se plantea una adicional de un presupuesto específico para la adquisición y uso exclusivo para la seguridad y salud ocupacional en la formulación del expediente técnico, y contratar a un profesional en el tema de seguridad, implementación de materiales de seguridad y prendas de protección. También es imprescindible el monitoreo y la participación del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo a través de una supervisión cuando sea necesaria y la aplicación de las sanciones drásticas de acuerdo a ley 29783, la modificatoria Ley N° 30222, Art° 168.A, y el estricto cumplimiento de las normativas de seguridad y salud ocupacional en la industria de la construcción. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-09T15:48:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-09T15:48:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/231 |
url |
http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/231 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Centro |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana del Centro Repositorio Institucional - UPECEN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPECEN-Institucional instname:Universidad Peruana del Centro instacron:UPECEN |
instname_str |
Universidad Peruana del Centro |
instacron_str |
UPECEN |
institution |
UPECEN |
reponame_str |
UPECEN-Institucional |
collection |
UPECEN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/231/3/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Jose%20Galindo%20Galindo.pdf.txt http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/231/4/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Jose%20Galindo%20Galindo.pdf.jpg http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/231/1/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Jose%20Galindo%20Galindo.pdf http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/231/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2c91805d4b66c5fb86d05066b3f1f01 25524870f4b6ab53916b9cc9b6b69c44 9400a373f105922f681af9be3d3189fd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UPECEN |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1835828397644709888 |
spelling |
León Untiveros, José LuisGalindo Galindo, José Carlos2020-11-09T15:48:17Z2020-11-09T15:48:17Z2020http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/231El tema de la tesina, “Análisis del sistema de seguridad y salud ocupacional” en la Obra: “Construcción y Mejoramiento del Local del CIP-sede Jr. Sucre N° 184 Módulo “B” CIP-CDA”, ha sido desarrollado tomando como modelo en el presente proyecto, ejecutado en la ciudad de Ayacucho por la modalidad de administración directa, en función a este proyecto han sido aplicados los mecanismos técnicos, administrativos y recursos de plan de seguridad y salud. El plan propuesto cumple con la reglamentación vigente, garantizando la integridad física y salud de los trabajadores durante la ejecución de sus actividades. La presente investigación pertenece a la línea de Gerencia e Ingeniería de la Construcción, encontrándose dentro de los lineamientos exigidos por la Universidad Peruana del Centro UPeCEN. Con el trabajo realizado se logrará obtener resultados satisfactorios enriqueciendo el conocimiento sobre el sistema de seguridad y salud ocupacional en edificaciones, de esta manera mejorar al futuro. Se plantea una adicional de un presupuesto específico para la adquisición y uso exclusivo para la seguridad y salud ocupacional en la formulación del expediente técnico, y contratar a un profesional en el tema de seguridad, implementación de materiales de seguridad y prendas de protección. También es imprescindible el monitoreo y la participación del Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo a través de una supervisión cuando sea necesaria y la aplicación de las sanciones drásticas de acuerdo a ley 29783, la modificatoria Ley N° 30222, Art° 168.A, y el estricto cumplimiento de las normativas de seguridad y salud ocupacional en la industria de la construcción.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Peruana de CentroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Peruana del CentroRepositorio Institucional - UPECENreponame:UPECEN-Institucionalinstname:Universidad Peruana del Centroinstacron:UPECENAnálisis del sistema de seguridadSalud ocupacional en edificacioneshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Análisis del sistema de seguridad y salud ocupacional de la obra “construcción y mejoramiento del local del cip – sede jr. Sucre n° 184 módulo b cip – cda” de la región de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en Ingeniería CivilUniversidad Peruana del Centro. Facultad de Ingenieria CivilCarrera Profesional de Ingeniería Civil2910835320071012https://orcid.org/0000-0002-2923-9168http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller732016TEXTTrabajo de Investigación - Jose Galindo Galindo.pdf.txtTrabajo de Investigación - Jose Galindo Galindo.pdf.txtExtracted texttext/plain92779http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/231/3/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Jose%20Galindo%20Galindo.pdf.txtc2c91805d4b66c5fb86d05066b3f1f01MD53THUMBNAILTrabajo de Investigación - Jose Galindo Galindo.pdf.jpgTrabajo de Investigación - Jose Galindo Galindo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3840http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/231/4/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Jose%20Galindo%20Galindo.pdf.jpg25524870f4b6ab53916b9cc9b6b69c44MD54ORIGINALTrabajo de Investigación - Jose Galindo Galindo.pdfTrabajo de Investigación - Jose Galindo Galindo.pdfapplication/pdf4151082http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/231/1/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n%20-%20Jose%20Galindo%20Galindo.pdf9400a373f105922f681af9be3d3189fdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.upecen.edu.pe/bitstream/20.500.14127/231/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14127/231oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/2312022-12-02 12:06:44.468Repositorio Institucional - UPECENdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).