Principales características seminales en vacunos de carne del CIP Chuquibambilla
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar las principales características seminales en toros de las razas Aberdeen Angus y Charolais con dos y tres años de edad, pertenecientes al CIP Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano Puno a 3,971 msnm, se colectaron mediante vagina artificial muestras semina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3997 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias Agrícolas Producción animal |
Sumario: | Con el objetivo de evaluar las principales características seminales en toros de las razas Aberdeen Angus y Charolais con dos y tres años de edad, pertenecientes al CIP Chuquibambilla de la Universidad Nacional del Altiplano Puno a 3,971 msnm, se colectaron mediante vagina artificial muestras seminales (28 por edad) durante los meses de febrero 2015 a abril 2016. Las variables evaluadas fueron: volumen seminal, concentración espermática y motilidad individual. Para el análisis de las variables se utilizó estadística descriptiva; asimismo se realizó un análisis de varianza de un arreglo factorial de 2 x 2 en un diseño completo al azar mediante el software SAS versión 8 y los promedios se compararon a través de la prueba DLS. El volumen seminal promedio determinado en un tubo graduado de 15 ml de los toros Aberdeen Angus fue 2.80 ml existiendo diferencia estadística (P<0.05) comparado a los toros de la raza Charolais que promediaron 2.42 ml; asimismo, los animales de 3 años de ambas razas tuvieron un volumen promedio de 2.98 ml en comparación con los de 2 años que alcanzaron 2.24 ml que a la prueba de medias indica diferencia estadística significativa. La concentración espermática no mostró diferencias estadísticas (P>0.05) entre ambos genotipos siendo 883.0 y 838.9 millones de espermatozoides/ml en Angus y Charolais, respectivamente, pero sí difirieron entre edades (P<0.05) siendo 915.7 millones de espermatozoides/ml en los de 3 años y 806.2 millones de espermatozoides/ml en los de 2 años. La motilidad individual transformado a valores angulares fue del 61.1% y 60.1% en Aberdeen Angus y Charolais, respectivamente las mismas que mostraron similitud (P>0.05); al igual que entre edades no hubo diferencias estadísticas (P>0.05) siendo en ambas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).