Conocimientos y medidas preventivas frente a infecciones de transmisión sexual en adolescentes peruanos andinos
Descripción del Articulo
Objetivo Evaluar el nivel de conocimientos y medidas preventivas usadas frente a Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en adolescentes andinos de Perú. Métodos Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, con 200 adolescentes escolares de los distritos andinos de la región de Junín (Pe...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana del Centro |
Repositorio: | UPECEN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upecen.edu.pe:20.500.14127/336 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upecen.edu.pe/handle/20.500.14127/336 https://doi.org/10.15446/rsap.v23n1.85165 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimientos en salud Factores de riesgo Enfermedades de transmisión sexual Adolescente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | Objetivo Evaluar el nivel de conocimientos y medidas preventivas usadas frente a Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en adolescentes andinos de Perú. Métodos Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, con 200 adolescentes escolares de los distritos andinos de la región de Junín (Perú). Se registraron los cono-cimientos de conceptos, formas de transmisión y medidas preventivas ante las ITS a través de un cuestionario validado por juicio de expertos en una prueba piloto.Resultados El 82% de los adolescentes respondió incorrectamente sobre el concepto de ITS, pero el 89% respondió de forma correcta sobre la definición de sida. Más del 85% saben que las relaciones sexuales son la principal forma de transmisión de las ITS y que las relaciones sexuales, transfusiones sanguíneas y contagio de madre a hijo son las principales formas de transmisión de VIH; sin embargo, 70% de los adolescentes no respondieron correctamente sobre la secuencia correcta del uso de preservativo.Conclusión El nivel de conocimientos de los adolescentes andinos del Perú respecto a las infecciones de transmisión sexual, es de intermedio a bajo; por lo que es necesario reforzar las políticas públicas para la prevención de ITS en esta población vulnerable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).