Factores asociados a las infecciones de transmisión sexual en adolescentes del Distrito Panao, 2013 – 2014

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue identificar los factores asociados a las infecciones de transmisión sexual (ITS). El estudio corresponde al nivel explicativo; la muestra en estudio fue de 59 adolescentes de distintos barrios de la localidad de Panao. Los instrumentos utilizados para la recolección de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Esteban, Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones de transmisión sexual
Adolescentes
Enfermería
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue identificar los factores asociados a las infecciones de transmisión sexual (ITS). El estudio corresponde al nivel explicativo; la muestra en estudio fue de 59 adolescentes de distintos barrios de la localidad de Panao. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron: cuestionario sobre los factores de riesgo en la conducta sexual en los adolescentes y la ficha para la identificación de las infección de transmisión sexual. En los resultados, entre los factores significativos, se obtuvo que el 94.1% de los adolescentes expuestos al factor biológico desarrollaron las ITS (p= 0.007; OR de 10.8; IC95%= 1.3 – 89.9); así también el 78.0% de los adolescentes expuestos al factor sociodemográfico desarrollaron las ITS (p= 0.034; OR de 3.6; IC95%= 1.1 – 11.6); y los expuestos al factor económico desarrollaron las ITS, (p= 0.012; OR de 4.9; IC95%= 1.4 – 16.6). En conclusión, los factores: biológico, sociodemográfico y económico están asociados al desarrollo de las ITS en los adolescentes de la localidad de Panao
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).