Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rosales Pariona, Iris', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
informe técnico
El objetivo del trabajo es determinar los factores de riesgo a la salud reproductiva de la mujer de 15 a 49 años con diagnóstico de vaginosis bacteriana, junio – setiembre 2019 en el establecimiento de Salud Pedro Sánchez Meza – 2019; la investigación es descriptiva y de manera retrospectiva de tipo transversal. La recolección de los datos se realizará, la especificar los factores demográficos de las mujeres de 15 a 49 años, especificar los factores personales , especificar los factores biológicos, especificar los factores ambientales y precisar los agentes etiológicos responsables de la vaginitis en las mujeres. Se concluye que los factores demográficas, de un total de 78 pacientes, se encuentran dentro de la edad de 30- 49 años 42 (53.8 %), 31 (39.7%) de estado civil conviviente, 55(30.6%), los factores personales, de un total de 78 pacientes, donde siendo los factores ...
2
artículo
Los Fitomedicamentos, según la Organización Mundial de la Salud, son “Productos medicinales acabados y etiquetados cuyos ingredientes activos están formados por partes aéreas o subterráneas de plantas u otro material vegetal, o combinaciones de éste, en estado bruto o en forma de preparaciones vegetales. La generación de investigación en las plantas medicinales está logrando: Obtener inventarios y clasificaciones terapéuticas de las plantas. Hallar criterios científicos que aseguren la calidad de las preparaciones y su eficacia para el tratamiento de algunas enfermedades. Desarrollar normas internacionales que regulen los Fitomedicamentos. CARACTERISTICAS. La fitoterapia utiliza vegetales complejos, pueden ser matrices siendo enteras a veces o parte de ellas, y usar un disolvente que pueden facilitar su administración (extractos). Las mezclas de sustancias activas y otras q...
3
artículo
Objetivo Evaluar el nivel de conocimientos y medidas preventivas usadas frente a Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) en adolescentes andinos de Perú. Métodos Estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, con 200 adolescentes escolares de los distritos andinos de la región de Junín (Perú). Se registraron los cono-cimientos de conceptos, formas de transmisión y medidas preventivas ante las ITS a través de un cuestionario validado por juicio de expertos en una prueba piloto.Resultados El 82% de los adolescentes respondió incorrectamente sobre el concepto de ITS, pero el 89% respondió de forma correcta sobre la definición de sida. Más del 85% saben que las relaciones sexuales son la principal forma de transmisión de las ITS y que las relaciones sexuales, transfusiones sanguíneas y contagio de madre a hijo son las principales formas de transmisión de VIH; sin emb...