Influencia de la colorimetría e iluminación del visual merchandising en los clientes de Kuna del Jockey Plaza en la actualidad
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación titulado responde a una problemática que se presenta a través de una serie de debilidades que repercuten en el comercio de la tienda. El Visual Merchandising es un tipo de arte en el que se muestra una mercancía de tal forma que sea atractiva para el consumidor,...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina |
Repositorio: | UCAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12637/325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Iluminación Colorimetría Arquitectura y urbanismo |
Sumario: | El presente proyecto de investigación titulado responde a una problemática que se presenta a través de una serie de debilidades que repercuten en el comercio de la tienda. El Visual Merchandising es un tipo de arte en el que se muestra una mercancía de tal forma que sea atractiva para el consumidor, aparte de ello consiste en conceptualizar un producto de manera estética agregando elementos para atraer al consumidor a la tienda gracias a la iluminación, colores, e incluso formas sensoriales que cautivan al consumidor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).