Evolución narrativa de los videojuegos
Descripción del Articulo
En un primer momento la narrativa de los videojuegos era simple y ello si es que contaban con una, en un primer momento los videojuegos no tenían estas consideraciones, solo se buscaba enganchar al jugador por medio de un juego difícil para que tenga que gastar su dinero en las arcades, lo que signi...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina |
Repositorio: | UCAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/331 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12637/331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videojuegos Entretenimiento Tecnología Narrativa Ciencias de la computación Psicología |
Sumario: | En un primer momento la narrativa de los videojuegos era simple y ello si es que contaban con una, en un primer momento los videojuegos no tenían estas consideraciones, solo se buscaba enganchar al jugador por medio de un juego difícil para que tenga que gastar su dinero en las arcades, lo que significativamente implica una metodología al crear videojuegos en ese tiempo, pero no es hasta que llegan las consolas y los usuarios pudieron disfrutar de los videojuegos en sus casas; ya no se buscaba que el jugador gastara dinero para jugar, ya que con las consolas uno se volvía propietario del juego del juego, permitiéndote jugarlo tantas veces quieras, ello llevó a que se fuesen tomando más consideraciones al momento de crear videojuegos y es ahí cuando la narrativa empezó a presentarse, de forma muy leve y no muy explotada, sino más bien como un elemento para hacer más vistoso al videojuego. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).