Producción científica sobre la narrativa transmedia en la base de datos Scopus durante los años 2024 al 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación examina la evolución de la narrativa transmedia y cómo se aplica en diversos ámbitos temáticos. En los últimos años, la narrativa transmedia ha transformado la manera en que se consumen y producen contenidos en educación, marketing, producción audiovisual y entretenimiento....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Caramantin, Carlos Fabian, Tello Palacios, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15692
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/15692
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Narrativa transmedia
Educación
Marketing
Producción audiovisual
Entretenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación examina la evolución de la narrativa transmedia y cómo se aplica en diversos ámbitos temáticos. En los últimos años, la narrativa transmedia ha transformado la manera en que se consumen y producen contenidos en educación, marketing, producción audiovisual y entretenimiento. Por lo tanto, el estudio se enfoca en la producción científica sobre este tema en la base de datos Scopus. El objetivo principal es analizar la producción científica sobre la narrativa transmedia en la base de datos Scopus durante los años 2024 - 2025, identificando su aplicación en las diferentes áreas temáticas. Se revisaron 20 artículos, de los cuales 5 se enfocan en educación, 5 en marketing, 5 en producción audiovisual y 5 en entretenimiento. Los resultados muestran que la narrativa transmedia es un instrumento efectivo para mejorar las competencias educativas, crear campañas publicitarias impactantes, expandir historias en múltiples plataformas y fomentar la interacción en comunidades digitales. Se concluye que la narrativa transmedia emerge como una herramienta poderosa en los diversos ámbitos, promoviendo la innovación y distribución de contenido multimedia. Estas tendencias reflejan un compromiso creciente con la valorización de la narrativa transmedia en la educación y en la producción audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).