Herramientas para evaluar la idoneidad del lenguaje y la narrativa de la historieta autobiográfica

Descripción del Articulo

Al enmarcarse en la creciente tendencia contemporánea de las industrias culturales que consiste en generar contenido en torno a relatos de la vida, la historieta autobiográfica cae en el riesgo de ser subestimada y considerada como un fenómeno en el que cualquier creador podría incursionar. Es por e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz, Rosa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Repositorio:UCAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12637/200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industrias culturales
Historieta autobiográfica
Relatos de vida
Matriz de evaluación
Descripción
Sumario:Al enmarcarse en la creciente tendencia contemporánea de las industrias culturales que consiste en generar contenido en torno a relatos de la vida, la historieta autobiográfica cae en el riesgo de ser subestimada y considerada como un fenómeno en el que cualquier creador podría incursionar. Es por este motivo que el presente artículo propone una matriz de a partir de la que se pueda cotejar si una obra presenta las principales características que distinguen a género autobiográfico en la historieta. Para su elaboración se ha realizado una previa sistematización de la literatura existente relacionada con el tema. Con la finalidad de evaluar la validez de la herramienta, se ha aplicado el instrumento para analizar dos obras exitosas. Como resultado se ha encontrado que los tres ejes fundamentales sobre los que se puede establecer una naturaleza común propia a los diferentes tipos de historietas autobiográficas se relacionan con el carácter contracultural, la importancia de la representación del cuerpo y con contar con un estilo gráfico específico que constituya un sello del autor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).