El impacto de la enseñanza y aprendizaje digital en estudiantes y docentes universitarios de UCAL en el año 2020
Descripción del Articulo
Tomando en cuenta el avance tecnológico en la última década, el desarrollo de clases virtuales, vía web, ha incrementado notablemente. A raíz del virus, Covid 19, UCAL ha tomado la medida de utilizar plataformas externas digitales para reanudar las clases del año 2020. El deber de buscar una solució...
Autores: | , , , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Artes de América Latina |
Repositorio: | UCAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/348 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12637/348 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje digital Enseñanza Estudiantes universitarios Docentes universitarios Universidades Lima Educación general Ingeniería, Tecnología |
Sumario: | Tomando en cuenta el avance tecnológico en la última década, el desarrollo de clases virtuales, vía web, ha incrementado notablemente. A raíz del virus, Covid 19, UCAL ha tomado la medida de utilizar plataformas externas digitales para reanudar las clases del año 2020. El deber de buscar una solución alternativa a las clases presenciales como institución educativa universitaria, guió a adaptarse a un diseño diferente de aprendizaje en un entorno virtual causando así un cambio en el contexto educativo previo, con nuevas herramientas. Generando un impacto en ambas partes de la enseñanza como tal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).