Factores personales y competencia digital en docentes universitarios de la UNCP
Descripción del Articulo
El principal deber de la universidad es dotar a los profesionales con sapiencias, destrezas y habilidades inevitables para aplicar las tecnologías de la información de manera eficaz y segura. Por lo tanto, la labor de los docentes universitarios es sumamente importante. El propósito de esta investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10419 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia digital docente factores personales docente universitario universidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El principal deber de la universidad es dotar a los profesionales con sapiencias, destrezas y habilidades inevitables para aplicar las tecnologías de la información de manera eficaz y segura. Por lo tanto, la labor de los docentes universitarios es sumamente importante. El propósito de esta investigación fue determinar cómo los profesores de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) se relacionan con los factores personales (FP) y la competencia digital (CD). Se eligió la idea del conectivismo planteada por Stephen y Downes en 2004, con el fin de dar un respaldo científico a esta investigación. Dado que las variables de la investigación se presentan y asocian mediante un enfoque correlacional, se empleó una metodología de tipo cuantitativa. La obtención de los datos se realizó con un diseño descriptivo correlacional que utilizó el cuestionario. Las principales conclusiones muestran que, entre los docentes de la UNCP, los factores personales y la competencia digital están positivamente correlacionadas. Asimismo, se demostró que la competencia digital (CD) de un docente está influenciada por edad, situación laboral, área de formación, años de experiencia y accesibilidad a recursos técnicos. Se encontró que la competencia digital de los instructores de la UNCP se encuentra en un nivel intermedio, con un porcentaje del 58%. Esto también fue evidente en las dimensiones de resolución de problemas, desarrollo de contenidos digitales, seguridad digital y comunicación y cooperación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).