"Gestión empresarial como herramienta para la sostenibilidad de las Microempresas en la ciudad del Cusco: caso Centro Comercial Confraternidad - 2019"

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo planteado: describir cómo influye la gestión empresarial en la sostenibilidad de las microempresas del Centro Comercial Confraternidad. El tipo de investigación empleado es descriptivo correlacional, aplicando el método científico no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Daza, Roger Jacinto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Austral del Cusco
Repositorio:UAUSTRAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UAUSTRAL/191
Enlace del recurso:http://repositorio.uaustral.edu.pe/handle/UAUSTRAL/191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial
Sostenibilidad empresarial
Microempresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo planteado: describir cómo influye la gestión empresarial en la sostenibilidad de las microempresas del Centro Comercial Confraternidad. El tipo de investigación empleado es descriptivo correlacional, aplicando el método científico no experimental transversal, la población está constituida por 400 microempresarios y la muestra que se determino es de 196 microempresarios del Centro Comercial Confraternidad, a los cuales se les aplico una encuesta estructurada para recopilar información acerca de la Gestión Empresarial y su influencia en la Sostenibilidad de las Microempresas. Arribando a la conclusión, que la gestión empresarial influye de manera significativa en la sostenibilidad de las microempresas del Centro Comercial Confraternidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).