Potencialidad del servicio de hotelería, con el uso del empowerment, en la administración hotelera de Arequipa - 2018

Descripción del Articulo

En las últimas décadas y con la globalización y la creación de las nuevas tecnologías, se ha impulsado un cambio radical en la administración y la cultura de las empresas e instituciones, en especial de aquellas que prestan servicio como las de hospitalidad, no sólo en la forma de enfrentar el merca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zubizarreta Aguero, Luz Marina
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/273
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento
Potenicalidad
Colaboración
Responsabilidad
Potencialidad
Descripción
Sumario:En las últimas décadas y con la globalización y la creación de las nuevas tecnologías, se ha impulsado un cambio radical en la administración y la cultura de las empresas e instituciones, en especial de aquellas que prestan servicio como las de hospitalidad, no sólo en la forma de enfrentar el mercado sino también en la toma de decisiones. Las empresas hoteleras se han visto en la necesidad de impulsar sus diferentes áreas para lograr una mejor prestación de servicios, en la que los empleados ya no dependen de la disposición de un jefe o supervisor para realizar sus labores. A través del empowerment ahora éstos son responsables de sus propias acciones, trabajan en equipo y fungen como piezas importantes en el modelo de liderazgo de la empresa a través del empoderamiento, se tratará de explicar de forma cualitativa y cuantitativa que la administración tradicional donde un jefe organiza y planifica las actividades que deben realizar los empleados ya no se aplica más.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).